
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
La bodega obtuvo 93 puntos por su Luigi Bosca De Sangre White Blend 2021, 91 puntos por Luigi Bosca Chardonnay 2021 y 90 puntos por Luigi Bosca Riesling 2021.
Economía01/09/2022Luigi Bosca fue reconocida por la prestigiosa publicación norteamericana Vinous, en el marco de la tercera edición del reporte anual de vinos blancos que realiza el crítico argentino Joaquín Hidalgo.
VINOUS es una publicación enfocada en la crítica de vinos del mundo para el mercado norteamericano. Fue fundada en 2013 por Antonio Galloni, catador formado con Robert Parker, y hoy cuenta con una sólida reputación como medio especializado para el que reportan distintos expertos del mundo. En esta oportunidad, Hidalgo – a cargo de los reportes de Argentina y Chile -evaluó 370 etiquetas de vinos blancos de distintas zonas de Argentina, destacando el marcado crecimiento que se evidenció en la elaboración de la variedad en los últimos años.
“Estamos muy contentos por este nuevo reconocimiento internacional, ya que desde Luigi Bosca hemos sido pioneros en la incorporación del Riesling como varietal, así como también en la elaboración de White Blends. Hoy la propuesta de blancos de calidad resulta muy atractiva para el consumidor, ya que se adecúan fácilmente a cualquier paladar gracias a su equilibrio, frescura y versatilidad”, sostuvo Pablo Cúneo, Director de Enología de Bodega Luigi Bosca.
Luigi Bosca De Sangre White Blend 2021 es un blend de color amarillo con reflejos dorados y verdes, compuesto por Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc y elaborado a partir de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Gualtallary y Tupungato, Valle de Uco. De paladar nítido, ágil y delicado, ofrece un final de boca largo y definido. Este blanco evidencia la vocación innovadora de la familia Arizu y su conocimiento adquirido a lo largo de más de 120 años de historia. Un fiel reflejo de su experiencia en la elaboración de blends blancos de alta gama.
Luigi Bosca Chardonnay 2021 es un blanco color amarillo brillante, con reflejos verdosos, elaborado con uvas de viñedos provenientes de Valle de Uco. Con aromas a frutas blancas que se combinan en armonía con notas cítricas y florales, este blanco tiene una acidez equilibrada, lo que aporta una agradable vivacidad y jugosidad con un final expresivo y amplio. Un vino sumamente elegante y equilibrado para disfrutar en cualquier momento del año.
Luigi Bosca Riesling 2021 es pionero entre los varietales argentinos. Elaborado con uvas provenientes de Finca Los Nobles, ubicada en Las Compuertas (Luján de Cuyo), se destaca por su color amarillo brillante con reflejos dorados y verdosos; sus aromas expresivos remiten a frutas tropicales y flores blancas, con ciertas notas minerales que le suman complejidad. En boca es vivaz y fluido, con buen cuerpo. De paladar franco y complejo, con tensión y un carácter floral que habla de su tipicidad y su personalidad definida. Una clara expresión de la calidad y el estilo distintivo de la bodega.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.