Celebrando a la mujer

La ciudad ha cambiado su ritmo y se encuentra expectante ante el Encuentro Plurinacional de Mujeres. Mensajes diversos  algunos engañosos y  falsos y otros que nos asustan nos han atravesado en estos días. El recuerdo de los actos de violencia ocurridos el año pasado con motivo de una marcha esta vivo en la memoria de la comunidad y ese recuerdo es el piso del miedo a que estas circunstancias vuelvan a repetirse. Esperemos que todo se desarrolle en paz y tranquilidad.
En este clima de zozobra y mas allá de los debates y discusiones hoy yo quiero exaltar  a la Mujer en todo lo que ella significa en el concierto de la Humanidad.
Hoy  celebro a todas las mujeres, desde la primera que piso la tierra hasta la última que la ha de pisar no sabemos cuándo.
La celebro en su maravillosa misión misteriosamente otorgada como un don precioso, de ser generadora y pastora de la vida en la historia de la Humanidad.


La celebro en sus gozos y dolores, en sus triunfos y alegrías y en todo su hacer que plenifica la existencia del género humano. Dadora de vida, protectora y garante de la continuidad de la Humanidad. Portadora del don más grande y bendecido.
La celebro en sus desafíos cotidianos en un mundo que muchas veces le es adverso, la celebro en sus trabajos y profesiones logradas, la celebro en las tareas más humildes.
La celebro en su valentía para luchar por causas justas sin claudicar de sus valores.
La celebro en el ejercicio de la plenitud de su condición de MUJER.

ADELANTE POR SIEMPRE MUJERES!!! , a pesar de todo y por el Bien de todos, somos las mujeres en un mundo oscurecido por el dolor y la guerra una bella y única canción para la PAZ de los siglos por venir.

Leticia Maqueda

Te puede interesar

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada

FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.

No toleremos la intolerancia

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.