San Luis: lanzan Plan de Seguridad que implica una millonaria inversión

La inseguridad es una de las preocupaciones manifestadas de los comerciantes de la ciudad de San Luis.

El gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá presentó el Plan Integral de Seguridad 2021 para toda la provincia, que contempla la incorporación de 900 agentes a las filas de la Policía  y una inversión de $2.500 millones en materia de móviles, equipamiento y tecnología.

El incremento en el número de efectivos irá acompañado del equipamiento necesario para que cada nuevo policía pueda realizar su trabajo con eficiencia. Pero, además, el Gobierno tiene previsto ampliar el parque de vehículos (camionetas, autos, motos, furgones y bicicletas) y adquirir tecnología que permitirá dar más eficiencia a la lucha contra el delito como cámaras y radares”. La inversión llega a los $2.500 millones.

El detalle de los equipos y vehículos a adquirir es el siguiente:

– 4.550 equipos que incluyen gorra, campera, camisa, bombacha, borcegos, cinto táctico, pistolera y porta cargador.

– 500 pistolas 9 mm.

– 6.000 municiones 9 mm, 5.000 7,62 y 12.000 cartuchos 12/70.

– 500 chalecos antibala, 100 rodilleras y 150 bastones y cascos antidisturbios.

– 300 equipos de comunicaciones, entre radios portátiles VHF y teléfonos celulares.

– 110 pick Up, doble cabina, gasoleras y nafteras.

– 5 automóviles sedán, 4 puertas.

– 1 ambulancia de baja complejidad.

– 180 motos enduro de 650, 250 y 150 centímetros cúbicos.

– 250 bicicletas.

– 4 furgones tácticos.

– 6 minibús para transporte de personal.

– 4 utilitarios de carga.

– 4 grúas planchas.

– 2 grúas doble cabina.

– 1 camión tipo furgón.

– 10 casillas rodantes.

– Cámaras de seguridad para 61 dependencias policiales y 134 celdas.

– 4 equipos de visión 360° para reconstrucción de los hechos delictivos con cámaras, trípodes y visores de realidad virtual.

También, se contempla equipamiento para bomberos de la Policía.

– 4 camiones autobomba urbana.

– 2 camiones con escalera hidráulica.

– 1 camión con abastecimiento cisterna.

– 2 embarcaciones semirrígidas y 4 kayaks para los bomberos de la Policía.

El Gobierno también anunció que se pondrán en marcha programas relacionados con el uso de herramientas digitales que requieren la incorporación de tecnología como Estaciones Seguras de Autogestión, que serán distribuidos en una primera etapa en diez puntos de la provincia y que permitirá a los ciudadanos realizar trámites que comúnmente se realizan en una comisaría.

Los límites provinciales seguirán custodiados con la extensión de los anillos de seguridad con monitoreo para identificar a los vehículos que ingresan y egresan a San Luis. Se realizará la radarización de las rutas provinciales para la detección de las infracciones de tránsito. Además, se fortalecerá el sistema de monitoreo de cámaras y emergencias 911 con dos nuevos centros en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.

Como parte del trabajo en seguridad vial, está previsto la instalación de 10 nuevos Centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria que controlarán el estado del parque automotor y se profundizarán los controles de alcoholemia, incorporándose 16 alcoholímetros con impresora y más de 30.000 boquillas descartables.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.