San Luis: lanzan Plan de Seguridad que implica una millonaria inversión
La inseguridad es una de las preocupaciones manifestadas de los comerciantes de la ciudad de San Luis.
El incremento en el número de efectivos irá acompañado del equipamiento necesario para que cada nuevo policía pueda realizar su trabajo con eficiencia. Pero, además, el Gobierno tiene previsto ampliar el parque de vehículos (camionetas, autos, motos, furgones y bicicletas) y adquirir tecnología que permitirá dar más eficiencia a la lucha contra el delito como cámaras y radares”. La inversión llega a los $2.500 millones.
El detalle de los equipos y vehículos a adquirir es el siguiente:
– 4.550 equipos que incluyen gorra, campera, camisa, bombacha, borcegos, cinto táctico, pistolera y porta cargador.
– 500 pistolas 9 mm.
– 6.000 municiones 9 mm, 5.000 7,62 y 12.000 cartuchos 12/70.
– 500 chalecos antibala, 100 rodilleras y 150 bastones y cascos antidisturbios.
– 300 equipos de comunicaciones, entre radios portátiles VHF y teléfonos celulares.
– 110 pick Up, doble cabina, gasoleras y nafteras.
– 5 automóviles sedán, 4 puertas.
– 1 ambulancia de baja complejidad.
– 180 motos enduro de 650, 250 y 150 centímetros cúbicos.
– 250 bicicletas.
– 4 furgones tácticos.
– 6 minibús para transporte de personal.
– 4 utilitarios de carga.
– 4 grúas planchas.
– 2 grúas doble cabina.
– 1 camión tipo furgón.
– 10 casillas rodantes.
– Cámaras de seguridad para 61 dependencias policiales y 134 celdas.
– 4 equipos de visión 360° para reconstrucción de los hechos delictivos con cámaras, trípodes y visores de realidad virtual.
También, se contempla equipamiento para bomberos de la Policía.
– 4 camiones autobomba urbana.
– 2 camiones con escalera hidráulica.
– 1 camión con abastecimiento cisterna.
– 2 embarcaciones semirrígidas y 4 kayaks para los bomberos de la Policía.
El Gobierno también anunció que se pondrán en marcha programas relacionados con el uso de herramientas digitales que requieren la incorporación de tecnología como Estaciones Seguras de Autogestión, que serán distribuidos en una primera etapa en diez puntos de la provincia y que permitirá a los ciudadanos realizar trámites que comúnmente se realizan en una comisaría.
Los límites provinciales seguirán custodiados con la extensión de los anillos de seguridad con monitoreo para identificar a los vehículos que ingresan y egresan a San Luis. Se realizará la radarización de las rutas provinciales para la detección de las infracciones de tránsito. Además, se fortalecerá el sistema de monitoreo de cámaras y emergencias 911 con dos nuevos centros en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.
Como parte del trabajo en seguridad vial, está previsto la instalación de 10 nuevos Centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria que controlarán el estado del parque automotor y se profundizarán los controles de alcoholemia, incorporándose 16 alcoholímetros con impresora y más de 30.000 boquillas descartables.
Te puede interesar
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.