
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
La inseguridad es una de las preocupaciones manifestadas de los comerciantes de la ciudad de San Luis.
Política24/03/2021El gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá presentó el Plan Integral de Seguridad 2021 para toda la provincia, que contempla la incorporación de 900 agentes a las filas de la Policía y una inversión de $2.500 millones en materia de móviles, equipamiento y tecnología.
El incremento en el número de efectivos irá acompañado del equipamiento necesario para que cada nuevo policía pueda realizar su trabajo con eficiencia. Pero, además, el Gobierno tiene previsto ampliar el parque de vehículos (camionetas, autos, motos, furgones y bicicletas) y adquirir tecnología que permitirá dar más eficiencia a la lucha contra el delito como cámaras y radares”. La inversión llega a los $2.500 millones.
El detalle de los equipos y vehículos a adquirir es el siguiente:
– 4.550 equipos que incluyen gorra, campera, camisa, bombacha, borcegos, cinto táctico, pistolera y porta cargador.
– 500 pistolas 9 mm.
– 6.000 municiones 9 mm, 5.000 7,62 y 12.000 cartuchos 12/70.
– 500 chalecos antibala, 100 rodilleras y 150 bastones y cascos antidisturbios.
– 300 equipos de comunicaciones, entre radios portátiles VHF y teléfonos celulares.
– 110 pick Up, doble cabina, gasoleras y nafteras.
– 5 automóviles sedán, 4 puertas.
– 1 ambulancia de baja complejidad.
– 180 motos enduro de 650, 250 y 150 centímetros cúbicos.
– 250 bicicletas.
– 4 furgones tácticos.
– 6 minibús para transporte de personal.
– 4 utilitarios de carga.
– 4 grúas planchas.
– 2 grúas doble cabina.
– 1 camión tipo furgón.
– 10 casillas rodantes.
– Cámaras de seguridad para 61 dependencias policiales y 134 celdas.
– 4 equipos de visión 360° para reconstrucción de los hechos delictivos con cámaras, trípodes y visores de realidad virtual.
También, se contempla equipamiento para bomberos de la Policía.
– 4 camiones autobomba urbana.
– 2 camiones con escalera hidráulica.
– 1 camión con abastecimiento cisterna.
– 2 embarcaciones semirrígidas y 4 kayaks para los bomberos de la Policía.
El Gobierno también anunció que se pondrán en marcha programas relacionados con el uso de herramientas digitales que requieren la incorporación de tecnología como Estaciones Seguras de Autogestión, que serán distribuidos en una primera etapa en diez puntos de la provincia y que permitirá a los ciudadanos realizar trámites que comúnmente se realizan en una comisaría.
Los límites provinciales seguirán custodiados con la extensión de los anillos de seguridad con monitoreo para identificar a los vehículos que ingresan y egresan a San Luis. Se realizará la radarización de las rutas provinciales para la detección de las infracciones de tránsito. Además, se fortalecerá el sistema de monitoreo de cámaras y emergencias 911 con dos nuevos centros en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.
Como parte del trabajo en seguridad vial, está previsto la instalación de 10 nuevos Centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria que controlarán el estado del parque automotor y se profundizarán los controles de alcoholemia, incorporándose 16 alcoholímetros con impresora y más de 30.000 boquillas descartables.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.