
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
A través de un comunicado las entidades repudiaron el paro y denunciaron acciones "irregulares" e "ilegales" por parte de los trabajadores.
Opinión01/04/2021
Por medio de la presente, ante los hechos de público conocimiento ocurridos por la medida de fuerza (paro de actividades para los días 30 y 31 del corriente para los convenios colectivos 154/91 de viña y 85/89 de bodega) llevada a cabo por decisión de la FOEVA, las entidades abajo firmantes (que nucleamos desde pequeños productores hasta la gran mayoría de las bodegas y establecimientos vitivinícolas y licoristas de la Argentina) repudiamos enérgicamente las acciones irregulares e ilegales en las que el paro se ha llevado a cabo.
Los bloqueos ilegales de las entradas a los establecimientos vitivinícolas que impidieron el ingreso de uva en plena cosecha para la elaboración de los vinos, de proveedores y de trabajadores que querían cumplir con su tareas; las manifestaciones ilegales en las entradas de las bodegas (piquetes) y las amenazas verbales, daños a vehículos, lanzamientos de piedras y botellas contra las instalaciones de bodegas, constituyen una provocación innecesaria hacia sus colegas trabajadores (personal dentro y fuera de convenio) y un perjuicio económico enorme a las empresas que no pueden desarrollar su actividad. Perjuicio también económico para los trabajadores que, a pesar de tener la voluntad de asistir, a los lugares de trabajo han perdido su día y su presentismo.
Siempre ha sido y es voluntad del sector negociar en buenos términos, cumpliendo con la ley, de buena fe y en paz social para lograr un acuerdo salarial conveniente para los trabajadores y posible de afrontar por las empresas.
El hecho que el paro dispuesto por esa Federación no haya tenido el acatamiento y la repercusión esperados, no los habilita a alentar o hacer la vista gorda de métodos ilegales que ponen en riesgo la integridad de las personas y de los bienes ajenos. Tampoco los exime de responsabilidad que ahora argumenten que esos hechos han sido provocados por grupos “autoconvocados” ajenos a su conducción.
Por ello, apelando a su responsabilidad, exhortamos a los manifestantes y las autoridades de FOEVA que ejercen la violencia como expresión errada a desistir de esas actitudes, evitando el peligro y perjuicio que vienen ocasionando al sector y a la comunidad en general.
ASOCIACION DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS ARGENTINAS
ASOCIACION DE VIÑATEROS DE MENDOZA
BODEGAS DE ARGENTINA
CÁMARA ARGENTINA DE FABRICANTES Y EXPORTADORES DE MOSTO
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y AGROPECUARIA DE SAN RAFAEL
CAMARA DE BODEGUEROS DE SAN JUAN
CAMARA VITIVINICOLA DE SAN JUAN
CENTRO DE VIÑATEORS Y BODEGUEROS DEL ESTE
FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA LICORISTA
FEDERACION DE VIÑATEROS Y PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SAN JUAN
UNION VITIVINICOLA ARGENTINA
Foto Gentileza El Sol
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.