
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Remar Fest convocó a miles de familias, seguidores de la música cristiana en el predio verde lasherino que llegaron para disfrutar de la banda Barak.
Sociedad19/09/2023Con la organización de la Municipalidad de Las Heras y la ONG Remar Mendoza, este fin de semana miles de personas se hicieron presente en uno de los eventos musicales más convocantes del año, el Remar Fest, encuentro artístico con acceso libre y gratuito, y que tuvo un espíritu solidario, puesto que se invitó a la gente a colaborar con un alimento no perecedero para los comedores del departamento de Las Heras.
Barak, la banda cristiana de origen dominicano, que ha sido reconocida a nivel mundial, fue el artista más esperado, que tuvo la ovación permanente en cada canción.
“Agradecemos a todos los que han hecho posible que hoy estemos acá; vamos hacer parte de nuestro nuevo álbum “Fuego y Poder”; este año celebramos 10 años de nuestro ministerio, y cada álbum busca transmitir un mensaje de nuestro Padre”, expresó Robert Green, vocalista principal.
“Llevamos muchos años sirviendo a nuestra iglesia, Dios escucho nuestras oraciones y en el 2003 pudimos lanzar nuestro primer álbum; el objetivo es llegar a las nuevas generaciones para que se enamoren más de Dios”, cierra el cantante.
Con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz y Diputado Nacional Omar De Marchi, la velada musical tuvo todos los climas de una fiesta familiar, bebés, niños, jóvenes, padres y abuelos se congregaron en el predio verde de El Plumerillo para expresar alabanzas a través de las canciones de bandas y solistas de la Provincia y del país.
El intendente Daniel Orozco, expresó su satisfacción por la llegada de la banda, y dijo que, “a través de la música estamos comunicando nuestros valores y principios como creyentes; esta banda de gran convocatoria es la primera vez que está en Las Heras, y queremos que se sientan como en su casa”.
“Nosotros tenemos un fin social, y en más de veinte merenderos estamos pensando repartir lo recaudado, ya que estamos convencidos que esta tarde muchas personas van a llegar a ver el show y compartir la palabra del Señor”; aclara el mandatario departamental.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.