
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón, pero también a las arterias de todo el cuerpo. Sin embargo, con prevención, es posible reducir su impacto.
Salud30/09/2023Desde 2000, en todo el mundo se celebra el Día mundial del Corazón, con el objetivo de dar a conocer, de manera masiva, qué son las enfermedades cardiovasculares y difundir estrategias de prevención, control y tratamiento a la población.
En adhesión a esta celebración, desde 29 de setiembre y durante todo e fin de semana, el Gobierno de Mendoza iluminará diferentes edificios públicos con luces rojas.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo: se estima que una de cada tres personas fallece por este motivo. Mendoza no está ajena a esta realidad y las cifras oficiales arrojan que 31% de las muertes anuales se deben a afecciones cardiovasculares.
Una de las claves para evitar desarrollar estas enfermedades es que cada persona conozca sus factores de riego y adopte hábitos de vida saludables a fin de mantener un buen estado de salud en general y una adecuada salud coronaria.
Entre los factores de riesgo, podemos identificar aquellos cuya causa reside en malos hábitos cotidianos y, por otro lado, los que se heredan por predisposición genética.
Respecto de los primeros, es posible abordarlos desde la prevención y modificación de ciertas conductas para cimentar un estilo de vida saludable. Asimismo, si se trata de factores de riesgo hereditarios, la clave está en realizar controles periódicos para conocer el estado de salud del corazón.
Mantener una alimentación saludable: consumir alimentos frescos, prefiriendo una variedad de frutas y verduras de estación. Evitar alimentos procesados, comidas rápidas, gaseosas y el exceso de sal y azúcar.
Hidratarse diariamente: se recomienda ingerir 8 vasos de agua (dos litros) segura por día. Esto ayuda a mantener un correcto funcionamiento del organismo y prevenir enfermedades.
Realizar actividad física: el movimiento corporal genera un impacto positivo en la salud y la calidad de vida. Se recomienda realizar al menos 150 a 300 minutos semanales de actividad física.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol: ambas sustancias son perjudiciales para la salud, que producen aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
Controlar el peso, la presión arterial y la glucosa en sangre.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay