
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón, pero también a las arterias de todo el cuerpo. Sin embargo, con prevención, es posible reducir su impacto.
Salud30/09/2023Desde 2000, en todo el mundo se celebra el Día mundial del Corazón, con el objetivo de dar a conocer, de manera masiva, qué son las enfermedades cardiovasculares y difundir estrategias de prevención, control y tratamiento a la población.
En adhesión a esta celebración, desde 29 de setiembre y durante todo e fin de semana, el Gobierno de Mendoza iluminará diferentes edificios públicos con luces rojas.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo: se estima que una de cada tres personas fallece por este motivo. Mendoza no está ajena a esta realidad y las cifras oficiales arrojan que 31% de las muertes anuales se deben a afecciones cardiovasculares.
Una de las claves para evitar desarrollar estas enfermedades es que cada persona conozca sus factores de riego y adopte hábitos de vida saludables a fin de mantener un buen estado de salud en general y una adecuada salud coronaria.
Entre los factores de riesgo, podemos identificar aquellos cuya causa reside en malos hábitos cotidianos y, por otro lado, los que se heredan por predisposición genética.
Respecto de los primeros, es posible abordarlos desde la prevención y modificación de ciertas conductas para cimentar un estilo de vida saludable. Asimismo, si se trata de factores de riesgo hereditarios, la clave está en realizar controles periódicos para conocer el estado de salud del corazón.
Mantener una alimentación saludable: consumir alimentos frescos, prefiriendo una variedad de frutas y verduras de estación. Evitar alimentos procesados, comidas rápidas, gaseosas y el exceso de sal y azúcar.
Hidratarse diariamente: se recomienda ingerir 8 vasos de agua (dos litros) segura por día. Esto ayuda a mantener un correcto funcionamiento del organismo y prevenir enfermedades.
Realizar actividad física: el movimiento corporal genera un impacto positivo en la salud y la calidad de vida. Se recomienda realizar al menos 150 a 300 minutos semanales de actividad física.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol: ambas sustancias son perjudiciales para la salud, que producen aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
Controlar el peso, la presión arterial y la glucosa en sangre.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.