
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
En avión, autos, micros o camiones, con o sin entrada, pero los hinchas de Boca no quisieron perderse la final de la Libertadores ante el Fluminense.
Deportes02/11/2023Algunos hinchas ya se encuentran en Rio de Janeiro, llegaron inclusive antes que el plantel de Boca Juniors que viajó hoy, otros en camino, algunos todavía no pueden hacerlo, ya que pensaban viajar desde Santiago de Chile, y al estar cerrado el paso fronterizo se les dificulta (incluso hoy se abrió una ventana pero solamente para camiones de carga), por momento deberán esperar a este viernes a las 8 de la mañana cuando se permita (si así lo establece Gendarmería) el paso de automóviles particulares.
Muchísimos autos con mendocinos identificados con todo lo que tenga azul y amarillo esperan expectantes poder cruzar la cordillera para tomar el vuelo de este viernes a las 8 de la mañana y el mismo sábado también y estar presentes en el Maracaná.
Para Boca sería de ganar el partido la 7ma copa Libertadores de América que se le hace esquiva desde 2007 cuando la ganó por última vez y paradójicamente fue también en tierras brasileñas, en ese caso fue en Porto Alegre como antes había sido en San Pablo, porque no la tercera en Rio de Janeiro se ilusionan los hinchas.
El partido Boca - Fluminense es las 17 horas en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro donde actúa de local el "Flu". Se estima que unos 150.000 hinchas de Boca Juniors estarán en Rio, obviamente solo 23.000 son los privilegiados de poder ingresar al estadio, los demás estarán en alguna playa o lugar de concentración para después dar rienda suelta a los festejos si el resultado es positivo.
"Se esperan entre 100 y 150 mil hinchas de Boca", adelantó Ana Emilia Sarrabayrouse, la consulesa argentina en la ciudad carioca. En otras palabras, este sábado prácticamente se podrán llenar dos Maracaná sólo con público xeneize.
Sólo desde el interior viajan más de 50.000 personas sin precisar número por provincia, Aeroparque estaba atestado de gente, todos enfundados con los colores azul y amarillo que identifican a la "mitad más uno"
En Río de Janeiro decidieron abrir el sambódromo de Sapucaí para los hinchas de Boca Juniors que se encuentran en la ciudad y que no tienen entrada para ver la final de la Copa Libertadores ante Fluminense en el mítico estadio Maracaná.
Según confirmó el sitio UOL de Brasil, el lugar estará habilitado desde el viernes, día en que los fanáticos del Xeneize harán un enorme banderazo en apoyo al equipo en la previa a la final del sábado.
También se pondrá a disposición el Terreirão do Samba Nelson Sargento, a pocos metros del sambódromo, para estacionar los micros de hinchas que lleguen a la ciudad.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales