
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
El entrerriano entre los varones y Laura Bugarín entre las damas los mejores en la primera fecha del Abierto para los ciclistas todo terreno en Mendoza.
Deportes05/04/2021El entrerriano Catriel Soto y la mendocina Laura Bugarín impusieron condiciones en Varones y Damas, respectivamente, y se quedaron con la primera fecha del Abierto Argentino de XCO, disputado en la Ciudad de Mendoza.
La cita se celebró en el Parque Deportivo de Montaña, ubicado en el Parque General San Martín. El evento fue organizado por la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña (ASO.Men.Ci.Mo) y contó con los mejores ‘bikers’ del país. Los pedalistas más destacados de Argentina llegaron desde distintos puntos del territorio nacional, atraídos por la prueba de categoría UCI Clase 2, que otorgaba puntaje clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Con un circuito de 4,2 kilómetros, que incluía 145 metros de desnivel por vuelta, los competidores gozaron de un trazado limpio, bien delimitado y en muy buenas condiciones, gracias al trabajo en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad.
Álvaro Macías, Catriel Soto y Agustín Durán comandaron en los primeros giros, con el local Fernando Contreras a unos segundos. El líder del Team Venzo estaba en el patio de su casa y, aunque sufría, el apoyo del público lo llevó a recuperarse y regresar a la vanguardia. En el cuarteto, el primero en ceder fue Durán, para luego descolgarse Macías.
En el último giro, Catriel Soto, quien llegaba de ser medallista en el Panamericano de México, impuso su gran estado de forma y quebró la resistencia de Contreras. El mendocino aguantó lo más que pudo, pero terminó cediendo en el cierre, quedando el triunfo para el entrerriano.
Entre las Damas, Laura Bugarín fue de menos a más y fue la más destacada entre las Élite, quedándose con un triunfo contundente. La alegría no fue menor para Mendoza, que completó el 1-2 con Pilar Adoué.
Por su parte, la gran promesa del ciclismo mendocino, Julieta Benedetti, festejó entre las Juniors, con la malargüina Araceli Guajardo y Sofía González completando el top 3. Mientras que, entre los Varones Juniors, Tomás Montenegro, Nicolás Reinoso y Santiago Stocco fueron los más destacados.
CLASIFICACIONES:
Varones Élite/Sub 23: 1. Catriel Soto 2. Fernando Contreras 3. Álvaro Macías 4. Agustín Durán 5. Joaquín Cavallaro
Damas Élite/Sub 23: 1. María Laura Bugarín 2. Pilar Adoué 3. Guadalupe Suárez Casaday 4. Lucía Pipke 5. Julieta Sáinz
Varones Junior: 1. Tomás Montenegro 2. Nicolás Reinoso 3. Santiago Stocco
Damas Junior: 1. Julieta Benedetti 2. Araceli Guajardo
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales