
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Muchos de los niños y jóvenes, fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de estar en este espacio emblemático que es un orgullo para los sanjuaninos
Sociedad06/11/2023Los alumnos de teatro de Calingasta viajaron a San Juan para conocer el Teatro del Bicentenario y fue una experiencia inolvidable. Para incentivar el interés de los talentos locales por el arte, la compañía minera Glencore Pachón organizó una visita al Teatro del Bicentenario en la ciudad de San Juan para estudiantes de actuación del departamento Calingasta.
La iniciativa permitió que 90 alumnos de las escuelas de teatro de las localidades de Barreal, Tamberías y Villa Calingasta visitaran las instalaciones del Teatro del Bicentenario y conocieran su historia, esto impulsado por la empresa Glencore Pachón que desde hace más de cinco años viene promoviendo la cultura sanjuanina.
Uno de los ejes del Programa Comunitario de Glencore Pachón es la promoción de la cultura de San Juan, la contribución con la educación y la formación profesional de los habitantes de la provincia. En este marco, la empresa minera organizó el domingo pasado una jornada especial en la capital sanjuanina al trasladar allí a los alumnos de teatro de Calingasta para que pudieran realizar diferentes actividades.
Para muchos de los niños y jóvenes, esta fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de conocer este espacio emblemático que representa un orgullo para los sanjuaninos. "Con estas actividades buscamos facilitar el acceso de los calingastinos a espacios culturales destacados y acercarles espectáculos de gran nivel, a la vez que promover el patrimonio cultural de la provincia” expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias.
Como broche final asistieron a ver la ópera El Principito, una adaptación de Rachel Portman del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, producida por el Teatro Colón. Con más de 85 artistas en escena, coros y orquesta en vivo, la pieza fue dirigida por Marian Ciolf, con puesta en escena del Teatro del Bicentenario.
Con el impulso de estas propuestas es posible brindar a los calingastinos la oportunidad de que accedan a espacios culturales destacados y también de llevar espectáculos de gran nivel al interior sanjuanino. El objetivo fue ampliamente logrado según las expresiones de agradecimiento de los jóvenes actores.
Además de una recorrida por diversos centros de interés de la capital sanjuanina, la aventura culminó con un almuerzo a cargo de la productora audiovisual sanjuanina GHM Contenidos, proveedora de Glencore Pachón, quien se sumó como otros años a esta acción con total vocación por apoyar a los estudiantes sanjuaninos.
La iniciativa es otra de las que destaca el compromiso genuino y constante de Glencore Pachón con la cultura sanjuanina. Y se suma a la lista de acciones que desde hace años promueve a través del apoyo que brinda para la formación y expresión artística de los calingastinos en disciplinas como la música y el teatro.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.