
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Orlando Pelichotti, artista visual invitado a la V Bienal del Sur, devela el misterio del otoño que yace en los áridos suelos mendocinos entre sombras y silencios
Sociedad18/11/2023Se está desarrollando la V Bienal del Sur, Calle Memoria y Esperanza, en la República Bolivariana de Venezuela, en esta edición tiene como fin crear una visión en la que convergen la sensibilización y toma de conciencia de la comunidad, por el cambio climático, sus daños, efectos y consecuencias en el ámbito mundial.
El artista visual sanjuanino, Orlando Pelichotti fue invitado a participar con una instalación de Land Art, en la V Bienal del Sur "Pueblos en Resistencia, Calle, Memoria y Esperanza", que se realiza en la República Bolivariana de Venezuela. Las ciudades de Las Tejerías y Maracay vestidas de arte hasta el 15 de diciembre.
Todas las intervenciones artistas suceden en las mismas calles de Caracas, y los municipios Santos Michelena (Las tejerías) y Girardot (Maracay), estado Aragua.
Entre los invitados internacionales que dirán presente en la cita cultural destacan Ever Arrascue Arévalo (Perú), Oshka Tarazona (Perú), Guilherme Ferreira de Oliveira (Brasil), Dora Longo (Brasil), Níke Krepischi (Brasil), Anna Talebi (Brasil), Javier Orlando Pelichotti (Argentina), Aidana Rico (Argentina), Hugo Néstor Boetti (Argentina), Lisvany García Díaz (Cuba), Nurys Leydi Delgado Rodríguez (Cuba), Félix Gerardi (Venezuela), Rosa de la Caridad Cabrera Rodríguez (Cuba), Mohamed Abla (Egipto), Adriana González Toledo (Venezuela), Mohamed Guiga (Túnez), Raouf Karray (Túnez), y Nereida Dusten (México).
Para conocer más información de la quinta edición de la Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” se puede hacer a través de las cuentas de Instagram: @bienaldelsur, @minculturave, @iartes_ven y en @IartesVzla y la página web iartes.gob.ve.
El artista visual sanjuanino Orlando Pelichotti, fue seleccionado por el Comité Curatorial de la Bienal y respecto a su obra dice: "Mi instalación visual de Land Art, tiene como origen en los rincones escondidos donde el otoño de la Cordillera de los Andes me regala las soledades y silencios entre las hojas de los árboles, los ríos del deshielo que disminuyen sus cauces, donde la contaminación aguas abajo será inevitable, ocasionando ese impiadoso Cambio Climático y en el cual los efectos, sus consecuencias futuras para nuestro planeta futuro, me exige una mayor sensibilización y la urgente toma de conciencia".
Pelichotti también agradece haber sido seleccionado por el profesor Zacarías García, director del Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio, (Iartes), a la artista internacional Jocelyn Lugo, coordinadora internacional del Iartes, a viceministra para las Artes, la Imagen y el Espacio, Mary Pemjan, y a Ernesto Villegas Poljak Ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, que coordinarán además los talleres y conversatorios que dictaré en esas ciudades de Venezuela.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales