
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Orlando Pelichotti, artista visual invitado a la V Bienal del Sur, devela el misterio del otoño que yace en los áridos suelos mendocinos entre sombras y silencios
Sociedad18/11/2023Se está desarrollando la V Bienal del Sur, Calle Memoria y Esperanza, en la República Bolivariana de Venezuela, en esta edición tiene como fin crear una visión en la que convergen la sensibilización y toma de conciencia de la comunidad, por el cambio climático, sus daños, efectos y consecuencias en el ámbito mundial.
El artista visual sanjuanino, Orlando Pelichotti fue invitado a participar con una instalación de Land Art, en la V Bienal del Sur "Pueblos en Resistencia, Calle, Memoria y Esperanza", que se realiza en la República Bolivariana de Venezuela. Las ciudades de Las Tejerías y Maracay vestidas de arte hasta el 15 de diciembre.
Todas las intervenciones artistas suceden en las mismas calles de Caracas, y los municipios Santos Michelena (Las tejerías) y Girardot (Maracay), estado Aragua.
Entre los invitados internacionales que dirán presente en la cita cultural destacan Ever Arrascue Arévalo (Perú), Oshka Tarazona (Perú), Guilherme Ferreira de Oliveira (Brasil), Dora Longo (Brasil), Níke Krepischi (Brasil), Anna Talebi (Brasil), Javier Orlando Pelichotti (Argentina), Aidana Rico (Argentina), Hugo Néstor Boetti (Argentina), Lisvany García Díaz (Cuba), Nurys Leydi Delgado Rodríguez (Cuba), Félix Gerardi (Venezuela), Rosa de la Caridad Cabrera Rodríguez (Cuba), Mohamed Abla (Egipto), Adriana González Toledo (Venezuela), Mohamed Guiga (Túnez), Raouf Karray (Túnez), y Nereida Dusten (México).
Para conocer más información de la quinta edición de la Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” se puede hacer a través de las cuentas de Instagram: @bienaldelsur, @minculturave, @iartes_ven y en @IartesVzla y la página web iartes.gob.ve.
El artista visual sanjuanino Orlando Pelichotti, fue seleccionado por el Comité Curatorial de la Bienal y respecto a su obra dice: "Mi instalación visual de Land Art, tiene como origen en los rincones escondidos donde el otoño de la Cordillera de los Andes me regala las soledades y silencios entre las hojas de los árboles, los ríos del deshielo que disminuyen sus cauces, donde la contaminación aguas abajo será inevitable, ocasionando ese impiadoso Cambio Climático y en el cual los efectos, sus consecuencias futuras para nuestro planeta futuro, me exige una mayor sensibilización y la urgente toma de conciencia".
Pelichotti también agradece haber sido seleccionado por el profesor Zacarías García, director del Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio, (Iartes), a la artista internacional Jocelyn Lugo, coordinadora internacional del Iartes, a viceministra para las Artes, la Imagen y el Espacio, Mary Pemjan, y a Ernesto Villegas Poljak Ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, que coordinarán además los talleres y conversatorios que dictaré en esas ciudades de Venezuela.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.