
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Rodolfo Suárez votó esta mañana en la escuela Aristídes Villanueva de Ciudad. Sólo demoró 30 segundos y afirmó que su voto "no lo tenía muy decidido, y lo decidí en el cuarto oscuro".
Política19/11/2023El mandatario provincial llegó a sufragar a las 9 de esta mañana, tal como estaba previsto y tardó sólo 30 segundos en cumplir con su deber cívico. Según afirmó y lo hizo con muchas dudas, y dijo que lo que le pasa a él le pasa muchos argentinos y argentinas".
Consultado respecto del mensaje para los ciudadanos, dijo que a "los indecisos no deben perder la oportunidad de manifestarse por las tres opciones que hay para votar, que es por uno u otro candidato o por el voto en blanco, que son opciones que existe de votos válidos", expresó.
"Estamos en medio de un escenario de mucha incertidumbre para la Argentina y lo que me pasó a mí a la hora de votar le pasó a muchos argentinos. Realmente fue una decisión bastante difícil”, expresó ante la prensa, aunque se reservó la respuesta sobre si se inclinó por un candidato u optó por el voto en blanco.
"No hay que perder la esperanza de que el que gane haga lo mejor para los argentinos, en medio de un escenario que no es sencillo, pero siempre uno tiene la ilusión de que las cosas mejorarán, que las circunstancias del país cambiarán. Estamos por cumplir 40 años de democracia y sentimos que no se ha dado la respuesta que la gente quiere para vivir mejor, para tener mejor calidad de vida, una deuda grande que se tiene con la ciudadanía”, comentó.
En otro momento de la conferencia, Suárez fue consultado sobre el balance de su gestión y aseguró que ha sido muy positiva.
“Poder venir a votar solo en mi auto, que la gente me salude, me felicite. Sentir el cariño de los mendocinos es uno de los valores que me llevo. Pongo la cabeza en la almohada y duermo tranquilo porque las convicciones que tengo las llevé adelante durante mi gestión. Dejo un Estado ordenado con nóminas salariales, con ahorros”, aseveró.
Luego, habló sobre la posibilidad de presentar un proyecto para que se modifique el calendario electoral. “Es imposible seguir votando como lo hicimos este año, se produce un agotamiento en la gente, en los sistemas y afecta mucho a la economía. Hay que ir a sistemas más sencillos y cortos”, manifestó.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.