
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
“La Casona Art & Coffee”, la reciente propuesta gastronómica de Bodega Los Toneles, abre sus puertas al mediodía con una propuesta increíble para almorzar. Un menú 3 pasos de estación, maridado con los vinos de Mosquita Muerta Wines.
Sociedad23/11/2023A pedido del público “La Casona Art & Coffee”, la reciente y exquisita propuesta gastronómica de Bodega Los Toneles, abre sus puertas a los comensales del mediodía, con más opciones saladas, reconfortantes e ideales para el verano que se aproxima. Un menú 3 pasos de estación, maridado con los vinos de Mosquita Muerta Wines.
Y acompaña la apertura una nueva sala que tiene como característica principal y siguiendo la tendencia al color rosa, un tono vinculado con la creatividad, la sensibilidad y el optimismo, que ha ganado protagonismo en el último tiempo. Además continúa la propuesta de cafetería de especialidad y pastelería de autor.
La sala de color rosa posee una capacidad de 24 comensales, sumando así la sala vip, el hall central y la glorieta -ideal para disfrutar del aire libre y el sol-, La Casona Art & Coffee posee una capacidad total para 106 cubiertos.
Detrás de cada detalle pink subyace un concepto pensado y definido por Melisa Millán, artista plástica y diseñadora, tercera generación de la familia Millán. Además de ser la directora del Área de Hospitalidad de Bodega Los Toneles, Melisa está a cargo de La Casona, este exclusivo espacio declarado Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza. Allí mismo, este año cumplió su sueño de instalar una exclusiva cafetería, que ahora abre sus puertas también para deleitarnos con riquísimos almuerzos.
Además de brindar un servicio de excelencia con café de especialidad y patisserie de autor, La Casona se destaca por su atmósfera de ensueño, y un espíritu clásico, elegante y romántico de la Belle époque. De hecho, es en este espacio en el que hoy convergen historia, arte, cultura, arquitectura y gastronomía, donde se invita a los visitantes a experimentar un final memorable del recorrido turístico.
La Casona Art & Coffee se caracteriza por su amplia carta de platos dulces y salados, para ser acompañados por sus perfectas infusiones. A la nueva modalidad de almuerzos que sumó se puede encontrar un abanico de sabores y propuestas ideales para hacer un descanso para comer y luego continuar con el día.
Menú de 3 Pasos: Mediodía/Brunch
Entradas (1 opción)
Langostinos apanados en coco rallado, en base de mango, albahaca y leche de coco
Burrata sobre colchón de rúcula, sandía, espárragos y dressing de frutilla.
Remolacha asada en jugo de naranja, jengibre y miel, emulsión de miso y hummus tradicional.
Maridaje con Mosquita Muerta - Blend de blancas
Principales (1 opción)
Filet de pesca blanca (lenguado o abadejo), salsa de pomelo rosé, gremolata cítrica, cremoso de boniato y crocante de nori.
Medallones de brócoli, quinoa y semillas de girasol en compañía de ensalada de coles.
Hamburguesa de blend de carnes, rellena de tomates hidratados, verdes hidropónicos, crema de wasabi y pan brioche con topping de café.
Maridaje Mosquita Muerta Blend de Tintas
Postres (1 opción)
Cualquiera de la carta de dulces, entre ellos:
Fresa: Mousse de frutillas con base de brownie y frambuesas liofilizadas, cubierta de terciopelo de chocolate blanco
Cheesecake Margarita: Base de masa sablée, cheesecake cocido de limón y coco, pétalos de merengue italiano y centro de gelée de mango.
Corazón velvet de chocolate: Cremoso de chocolate semiamargo relleno de praliné de pistachos, cubierto de terciopelo de chocolate blanco y acompañado con pistachos.
Cinnamon Roll: Masa de hojaldre de manteca, relleno de canela, azúcar mascabo y nuez, glaseado y almendras.
Alfajor de macaron: Macaron xl, relleno de ganache de frutillas y frutas de estación.
Maridaje Mosquita Muerta espumoso en lata (Rosé o Chardonnay)
Café o infusión a elección
Precio por persona: $18.000
Los granos seleccionados en La Casona Art & Coffee son de excelente calidad, con más de 80 puntos de cata en taza. Se puede elegir entre variantes provenientes de diferentes países, siempre teniendo en cuenta la temporada.
La formación de los baristas, como así también de Melisa Millán, quien se ha capacitado en el mundo del barismo profesional, acompañan las tendencias de los consumidores que buscan opciones sofisticadas y priorizan la degustación pausada y consciente del mejor café.
Entre las opciones se pueden encontrar los tradicionales cafés como el ristretto, espresso, lungo, americano, doppio (espresso doble en taza mediana), como así también los especiales, como café bombón (una medida de espresso con leche condensada), latte con licor de avellanas, latte matcha y café irlandés (con whisky “Buscador Obstinado”), entre otras delicias.
Conocer La Casona es una experiencia sensorial que apela a la exquisitez y la elegancia. A partir de una destacada propuesta gourmet, baristas, chefs y pasteleros acompañan las tendencias de los consumidores que buscan opciones sofisticadas y priorizan la degustación pausada y consciente. Una combinación de arte y delicadeza que se aprecia en cada detalle.
La Casona Art & Coffee:
Horarios de atención
Martes a domingo de 12 a 21 hs.
Con reserva previa
https://linktr.ee/lacasonacoffee
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.