
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial, la aerolínea JetSmart anunció que Mendoza se conectará de forma directa con Santiago de Chile.
Economía08/12/2023La empresa de vuelos Low-Cost JetSmart es la cuarta aerolínea que suma vuelos desde Mendoza a Santiago de Chile.
El Gobernador de la provincia de Mendoza , Rodolfo Suarez; el gobernador electo, Alfredo Cornejo, y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, junto al gerente general JetSmart, Gonzalo Pérez Corral, anunciaron un nuevo vuelo directo que unirá a Mendoza con Santiago de Chile.
Con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial los pasajeros podrán adquirir los pasajes para volar a partir del 4 de marzo de 2024. De esta manera, la provincia se convierte en el primer destino elegido por la empresa con un vuelo internacional además de Buenos Aires.
Los pasajes estan a la venta en la página oficial de JetSmart a precios muy competitivos. Los boletos pueden ser abonados con todos los medios de pago disponibles en el sitio de internet de la empresa.
“Es muy valioso anunciar que seguimos fortaleciendo el plan de conectividad de Mendoza, sumando junto con JetJetSmart una destacada opción low cost en la ruta internacional con Santiago, que significa una nueva ruta para la compañía y que amplía el acceso a una mayor oferta de conexiones directas de la provincia”, sostuvo Vicario.
La ministra detalló que “se podrá acceder en plataforma a la compra de cuatro vuelos por semana para marzo, que totalizarán 21 frecuencias semanales con Chile. Esta es una oportunidad para seguir atrayendo visitantes, favorecer el intercambio comercial, continuar posicionando a Mendoza como destino turístico internacional de todo el año y, a su vez, potenciar la competencia y la eficiencia, beneficiando a los usuarios con más opciones y mejores precios en un contexto aerocomercial de cielos abiertos”.
“Nuestro proyecto regional de conectar a más personas dentro y desde cada país se ha ganado un espacio en quienes vuelan frecuentemente y en aquellos que están prontos a volar por primera vez. Sumar nuestra sexta ruta a nuestra propuesta, y la única de ellas que es internacional partiendo desde un destino que no sea Buenos Aires es otro paso importante en la realización de esta misión”, agregó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.
La provincia de Mendoza cuenta con 216 vuelos directos semanales, entre los que se encuentran los de cabotaje e internacionales y a los que se suman los vuelos charters, con un promedio de 27.000 pasajeros por semana. Son parte del plan de conectividad de la provincia, que se encuentra en su segunda etapa, cuyos objetivos están enfocados en ampliar conexiones a mercados internacionales y aumentar frecuencias con distintas conexiones nacionales y extranjeras, entre otros aspectos.
Según las últimas estadísticas de turismo internacional publicadas recientemente por el INDEC, el tercer trimestre de 2023 ha sido récord de turismo internacional receptivo en el Aeropuerto Internacional de Mendoza. Superó marcas anteriores, con 43.400 turistas no residentes, que representan un aumento de 91,5% con relación con el tercer trimestre de 2022. Además, el Aeropuerto de Mendoza ya contaba con una variación interanual positiva de 161,6% en el primer trimestre y de 161,9% en el segundo trimestre.
Asimismo, según el informe de estadísticas de transporte aéreo de octubre de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Mendoza se mantiene como el aeropuerto del interior del país más visitado en vuelos internacionales. También, Aeroparque-Mendoza fue la ruta con más vuelos y pasajeros del país.
Cuenta con un total de 5 rutas internacionales con Lima, Santiago de Chile, San Pablo, Panamá y Río de Janeiro. Además, ofrece un total de 11 rutas de cabotaje con Aeroparque, Ezeiza, Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche y San Rafael-Aeroparque.
Fundada en 2016, JetSmart Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile y Argentina y ahora también Perú, con 72 rutas en toda Sudamérica, con servicios a Colombia, Uruguay y Brasil, y habiendo transportado más de 12 millones de pasajeros. JetSmart cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320. Además, suma dos años consecutivos en el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes en la categoría Líneas Aéreas que entrega la organización chilena sin fines de lucro Procalidad.
JetSmart es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia. Los clientes de JetSmart se benefician de una amplia red de rutas punto a punto, incluyendo varias rutas Smart, que conectan ciudades secundarias en vuelos directos en la región y ofreciendo tarifas ultrabajas. JetSmart es liderada por un equipo de trabajo de primer nivel, múltiples nacionalidades y muchos años de experiencia en el mercado aéreo nacional y mundial. @vuelajetsmart / www.jetsmart.com
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales