
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por este año, y de manera excepcional, el evento fue trasladado para poder realizarlo con las características de primer nivel que tiene la fiesta.
Economía05/01/2024El Gobierno de la provincia de San Juan determinó trasladar la fecha de realización de la Fiesta Nacional del Sol para la ínédita fecha de octubre del 2024. La información fue confirmada por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero.
La modificación en el calendario se tomó ante la imposibilidad temporal de realizar el evento en febrero y que no pierda la calidad de espectáculo que la fiesta tiene a nivel nacional.
El traslado de fecha permitirá trabajar en un guion para el Espectáculo Final y para ello convocarán a los sectores culturales y artistas para definir la temática 2024.
“Es una decisión que se tomó con los sectores culturales y las cámaras de turismo para que la FNS sea de la misma calidad que los sanjuaninos necesitan y están acostumbrados”, sostuvo el ministro Guido Romero.
En este contexto, el funcionario aclaró que esta edición tendrá una impronta local y calificó de "difícil" la posibilidad de traer artistas de nivel internacional. Cabe destacar que el cambio de fecha es solo por el período 2024 y que, de manera excepcional, la Fiesta Nacional del Sol pasará de cinco a tres noches.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos