Paso Cristo Redentor Habilitado

"Valle de la Luna" es la gran atracción para turistas

En la provincia de San Juan las geoformas naturales invitan a los turistas a maravillarse con sus paisajes y sus actividades recreativas en sus circuitos.

Economía05/01/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

dc23d2bc9887452d826e6df67beda1fe_LEl Parque Ischigualasto, en la provincia de San Juan (Argentina) , es la tierra donde se encuentra uno de los tesoros naturales más importantes del mundo, el "Valle de la Luna". Este parque natural, de más de 60.000 hectáreas, contiene paisajes lunares e importantes hallazgos paleontológicos, que atrae a los amantes de la naturaleza y la historia de la humanidad a recorrerlo.

Este verano, Ischigualasto espera la llegada de turistas para recorrer sus geoformas a través de su oferta por diferentes circuitos.

Circuito Luna Llena 

Entre ellos, el tradicional con una duración de 3 horas, con paradas por las geoformas más destacadas del lugar. El recorrido se complementa con la visita al Centro de Interpretación Dr. William Sill que ofrece una inmersión profunda en la riqueza científica de Ischigualasto.

Fiesta Nacional del Sol San Juan La Fiesta Nacional del Sol pasó para Octubre 2024

Además, mensualmente se realiza el Circuito de Luna Llena y hay alternativas de trekking y mountain bike dentro del parque.

53441249836_9cd5d289ef_kEn cuanto al acceso al parque, a partir del 2024, las tarifas para extranjeros cuestan $20,000; residentes argentinos pagarán $10,000; estudiantes y jubilados nacionales: $3,000. En cuanto a los sanjuaninos hay beneficios, ya que la entrada general es de $2,000; estudiantes y jubilados $1,000.

Además, se ofrecen circuitos alternativos como el de Bicicleta a $9,000; Cerro Morado, Río Salado y Quebrada de la Peña a $9,000.

Uno de los mayores atractivos del lugar es recorrerlo con Luna Llena. Este paquete, tiene un costo de $10,500. 

53440323872_c5630e13a6_kAl parque se puede llegar en taxi y remis, desde Valle Fértil, a un costo de $4,000 mil pesos o en minibús y combis, a $6000. En tanto, a través de la RedTulum, diariamente, desde San Juan parten unidades a Valle Fértil. El costo del pasaje es de $5.036. Los horarios de salida son 7.30, 14 y 18 hs

especies nativas fortales San JuanSan Juan: proyectan un vivero con especies mixtas

Para obtener información adicional, los interesados pueden acceder al sitio web oficial del Parque Provincial Ischigualasto en ischigualasto.gob.ar. También tener presente las condiciones climáticas del lugar de acuerdo a la estación del año donde se quiera hacer el recorrido. Veranos extremadamente calurosos y secos. 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email