
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
La provincia Cuyana cuenta con una variada oferta de lugares para recorrer en toda su extensión, montañas, valles, llanuras y cielos astronómicos
Economía02/02/2024San Juan, al Oeste de Argentina, es un lugar rico en paisajes y tradiciones, se presenta como el destino perfecto para vivir experiencias únicas a través de su oferta de ecoturismo.
Una de las paradas que se puede realizar es en el Paisaje Protegido Pedernal, en Sarmiento. El nombre sugiere la presencia de minerales, y su ubicación estratégica en el Km 38 de la Ruta Nacional 153 permite el acceso a un entorno natural único. El trekking en la Montaña de la Paz, un sitio sagrado para la organización budista Soka Gakkai de Sudamérica, permite explorar la majestuosidad de esta región.
En Jáchal, el Área Natural Protegida La Ciénaga se erige como un tesoro geológico y cultural. A 25 km de la Villa Cabecera del departamento, esta área busca preservar el equilibrio ecológico y resguardar su riqueza patrimonial. El trekking en La Ciénaga ofrece opciones de diferente dificultad, permitiendo a los visitantes sumergirse en la naturaleza única de este lugar.
Por otro lado, la Reserva de Uso Múltiple en Valle Fértil es un vasto territorio que alberga una gran cantidad de aves y recursos naturales. Con 800 mil hectáreas, esta reserva tiene como objetivo facilitar la convivencia armónica entre la vida silvestre y las actividades humanas. Desde la Ciudad de San Juan, los turistas pueden acceder a este paraíso natural y disfrutar de propuestas como trekking, escalada en roca, observación de aves y visitas guiadas.
En el mismo departamento se encuentra el Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este único lugar en el mundo alberga la secuencia completa de sedimentos continentales del período Triásico. Con un rico registro fósil que revela la evolución de la vida de los vertebrados y la naturaleza de los paleoambientes, el parque dispone diversas opciones de visitas, cada una con modalidades distintas de las cuales se destaca el circuito diurno tradicional y la caminata al Cerro Morado.
Aquellos que desean conocer más sobre el cuidado del planeta, el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, en Rivadavia, se presenta como un edificio único en Latinoamérica destinado a la educación e investigación ambiental. Anchipurac busca motivar a los ciudadanos a adoptar un estilo de vida sostenible.
Entre sus actividades, el trekking de concientización ambiental es una propuesta que permite a los interesados aprender sobre la importancia de la conservación. Además, durante todo el mes de enero, Anchipurac realizará visitas guiadas gratuitas, ya sea de manera individual, con familia o amigos.
Otra parada infaltable es el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta, que dispone de paisajes que van desde llanos entre sierras hasta oasis en altura. Con condiciones atmosféricas ideales para la observación del cielo, este parque presenta opciones como senderos a cascadas y miradores exclusivos de la Cordillera de los Andes.
Para visitar este destino imperdible, agencias de turismo de la provincia ofrecen excursiones desde la ciudad de San Juan. El parque cuenta con un camping, proveeduría-restaurante, abierta sábados, domingos y feriados, que permite disfrutar de la gastronomía sanjuanina, y comodidades como baños y duchas.
Finalmente, la Reserva Provincial de la Biosfera San Guillermo, en Iglesia, abarca eco-regiones de Monte, Puna y Altos Andes, siendo considerada el paraíso de mayor extensión en América del Sur. Las excursiones en 4x4 permiten explorar este vasto territorio y conservar la diversidad biológica y cultural que alberga.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.