
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Durante la realización del Agasajo de Bodegas de Argentina, se firmó un convenio marco de certificación de tecnología, innovación y sustentabilidad.
Economía03/03/2024Transformar a Mendoza en una provincia sustentable es uno de los ejes que el gobernador Alfredo Cornejo propuso antes de asumir su segundo mandato.
En esa línea se firmó un convenio marco de certificación de tecnología, innovación y sustentabilidad entre el Gobierno provincial y Bodegas de Argentina. Se trata del lanzamiento del programa Mendoza Intec Sustentable.
El anuncio y el convenio se rubricaron durante el agasajo de Bodegas Argentinas, que se realizó en el renovado Espacio Arizu de Godoy Cruz. Participaron en la firma del mismo Cornejo; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina.
Para llevar este programa a cabo se creará una mesa de trabajo que articule representantes del sector vitivinícola, del Ministerio de Producción y del Ministerio de Energía y Ambiente.
“Preferimos con la industria buscar mecanismos medioambientales sostenibles, tecnología mediante, para aprovechar mucho más el agua e inducir a la cultura del agua y del consumo con medidores específicos para el uso urbano, residencial, industrial y, por supuesto, para la vitivinicultura”, dijo el Gobernador.
Se espera que este tipo de acciones se extiendan a los procesos productivos de las distintas industrias y servicios de la provincia. Promueve la capacitación constante, la inversión de calidad, el desarrollo de tecnologías aplicadas a la eficiencia y la sostenibilidad ambiental, económica y social de nuestra matriz productiva, abriéndonos puertas a más y mejores mercados.
A través de Mendoza Intec Sustentable se ordenan las potencialidades de desarrollo estratégico de todos los sectores y actores de la provincia. Se busca tener un desarrollo ordenado al considerar todos los recursos y capital humano para Mendoza en esta transición al 2030 con vinculación Nacional.
Más detalles sobre el convenio
El convenio se enmarca en los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y, en particular, los ODS N° 7: “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”; N° 9: “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación”; N° 11: “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”; N° 12: “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”; N° 13: “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”; N° 15: “Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad” y N° 16: “Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible”.
Las partes firmantes del convenio manifestaron su compromiso de avanzar en la certificación de procesos que Bodegas de Argentina y/o sus asociados desarrollen e implementen en la actividad, siempre que se correspondan con los estándares que la Provincia defina.
Se conformará una mesa ad hoc temporal de trabajo, cuyo único propósito será la formulación de estándares base de sustentabilidad para la actividad, coordinando las estrategias de trabajo para procedimientos de creación de valor tecnológico, innovación y sustentabilidad. Esa mesa estará integrada por representantes de Bodegas de Argentina; la Dirección de Transición Energética, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente; la Dirección General de Desarrollo Productivo, dependiente del Ministerio de Producción, y la Dirección de Agricultura, dependiente del Ministerio de Producción.
Además, la Provincia controlará y guiará en la correcta implementación de los proyectos, planes y acciones que desarrolle Bodegas de Argentina una vez se definan los estándares referidos en la cláusula tercera.
Acciones como estas, que se extenderán a los procesos productivos de las distintas industrias y servicios de la provincia, promueven la capacitación constante, la inversión de calidad, el desarrollo de tecnologías aplicadas a la eficiencia y la sostenibilidad ambiental, económica y social de nuestra matriz productiva, abriéndonos puertas a más y mejores mercados.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.