
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Salud Pública, en consonancia con el todo el país dio inicio a la Campaña de Vacunación antigripal 2021 para los grupos de riesgo en San Juan.
Salud14/04/2021A través del Programa Provincial de Inmunizaciones, desde hoy se vacuna a los principales grupos de riesgo, luego de que llegó de Nación un lote de 28.560 vacunas.
La población objetivo en esta primera etapa son los equipos de salud, adultos mayores de 80 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses, que se inmunizarán en los hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias.
La ministra de Salud Alejandra Venerando manifestó que “el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe se da en consonancia con todos los ministerios de salud de la nación. Nuestra provincia ha recibido 28.560 dosis para comenzar la primera etapa de esta campaña de vacunación. Ustedes saben que es sumamente importante para contener y sobre todo cuidar a las personas de riesgo, porque en el contexto de pandemia es importante que estas personas no lleguen a la internación en los centros de salud u hospitales”.
“Las dosis recibidas son 7.840 pediátricas y 20.720 para adultos. Hay que tener en cuenta que el año pasado se inmunizó a 160.204 personas, esto equivale a un 95% de la población objetivo en vacunación”.
“Las vacunas se va a repartir en distintas etapas, teniendo en cuenta que es prioritario el personal de salud, embarazadas, adultos de más de 80 años y niños de 6 a 24 meses. Luego se extenderá de manera escalonada a medida que vayan llegando el resto de las dosis. Es fundamental destacar que la vacunación se hará de manera simultánea con la vacunación contra el COVID-19. La vacunación será en los centros de salud y en algunos otras sedes habilitadas para la colocación de las vacunas. Hay que tener en cuenta que la vacunación contra el COVID-19 y la antigripal debe tener un lapso mínimo de 14 días”, finalizó.
Por su parte la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones Lic. Marita Sosa, dio detalles del Plan de Vacunación Antigripal: “la vacuna estará disponible en los centros de salud y en algunos otros lugares donde podamos garantizar el distanciamiento y los demás cuidados que debemos tener, sobre todo evitando las aglomeraciones”.
“La demanda se ha organizado por terminación de DNI y por grupos, por un lado los adultos y por otro las embarazadas y los niños. Para cada departamento habrá placas informativas con los horarios y demás datos necesarios para que asista la población”.
“Cada jefe de Área Programática ha dispuesto como complemento a los centros de salud que son muy chiquitos, para contener la demanda y poder mantener los cuidados, de otros lugares alternativos como pueden ser una unión vecinal o clubes”, agregó.
“Dentro de esta estrategia, el Vacunatorio Central vacunará en el hall de entrada del Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, en horario de mañana y tarde, con la modalidad por DNI y de días y horarios diferenciados para los grupo, para evitar congregar a demasiada población”.
“No hay que solicitar turno, es por demanda espontánea, las personas con domicilio en Capital deben asistir al centro de convenciones y en los departamentos las personas deberán asistir a los centros de salud más cercanos a su domicilio. A partir de mañana miércoles están disponibles las dosis para los grupos mencionados”, finalizó.
Fuente: prensa Gobierno
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Las vacunas comenzaron a aplicarse esta semana en 110 vacunatorios de toda la provincia y en 48 horas ya se inmunizaron 1.430 personas.
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable