
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Gran afluencia de público se desarrolló este encuentro que reunió a los mejores exponentes de la vitivinicultura y la gastronomía de Argentina.
Economía27/03/2024 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias


Por primera vez se realizó este evento en La Morada Life, que reunió a más de setenta bodegas, productores de destilados, cerveza y aceite de oliva, nueve propuestas gastronómicas y shows de música en vivo. El excelente clima permitió disfrutar a la gran cantidad de asistentes de un atardecer magnífico, con la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado, el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, legisladores, periodistas y referentes sociales, entre otros.


El evento contó con el auspicio del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Tunuyán, el Banco Macro y Mesa 1 (importador de Riedel en Argentina). La Asociación Civil de Productores Los Chacayes ofició como sponsor institucional y Guarda14-Diario Los Andes, como media partner. El servicio de agua estuvo a cargo de Local. Toribio Achaval y Finca Sur se sumaron como partners estratégicos. Entre el público, asistió gente de todo el país, incluyendo vecinos de la ciudad de Mendoza y del Valle de Uco, así como turistas extranjeros que viajaron para disfrutar del momento único que representa la celebración de la Vendimia.
La oferta gastronómica corrió por cuenta de los restaurantes Azafrán, Casa Vigil, La Vida -Susana Balbo Wines- Arauco Restaurante, Esencia y Hornero. Walter Lui de Hong Kong Style ofreció platos con sabores asiáticos y el reconocido chef e influencer Víctor García (El Gordo Cocina) aportó platos elaborados en base a plantas. Por su parte, Gustavo Schiavi sorprendió con los quesos de La Linqueñita.
Los shows musicales estuvieron a cargo de los artistas locales de Puna, Blex & The Afros, el saxo de Karim Sar Sar y el Jazz Board Trío, con un recorrido por distintos estilos.
Edward Holloway, chef ejecutivo de Hornero y socio de La Morada Life sostuvo: “Estamos muy contentos y agradecidos por la gran cantidad de personas que se sumaron a esta celebración del vino, la gastronomía y la música. Los recibimos con la misma mística que recibimos a nuestros huéspedes, haciendo de La Morada un espacio de reunión, disfrute y placer”.
"Esta primera edición de La Morada Food & Wine Fest marca un antes y un después. Nos propusimos abrir la cava de nuestro restaurante y compartir los vinos que nos gustan con la gente que se acercó, y nos encontramos con una gran convocatoria no sólo a nivel de los asistentes, sino también de productores: Más de setenta bodegas compartieron sus mejores vinos, algunos viniendo especialmente desde el NOA, San Juan, Córdoba y hasta de la Patagonia. A ellos se sumaron productores de aceite de oliva, destilados, cerveza y vermús, para completar la oferta. Sin dudas esto muestra cómo, cada vez más, Hornero Restaurante y La Morada Lodge se están consolidando como un punto de encuentro imperdible para los amantes del vino y la gastronomía en nuestro país”, concluyó Andrés Rosberg, sommelier ejecutivo de Hornero y socio del proyecto.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.





