
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El premio es un incentivo para la Argentina que tiene por delante un año muy complejo en materia de turismo interno y undesafío para el ámbito internacional
Economía26/03/2024Del 19 al 21 de marzo, Punta del Este fue sede de la primera cumbre mundial de turismo enológico sostenible y Mendoza estuvo presente con un stand promocional y la ponencia de Testa sobre el desarrollo de esta actividad en nuestra provincia.
La funcionaria no sólo habló de las propuestas que tiene Mendoza en materia de turismo del vino. También abordó otras cuestiones, como el cuidado y la administración del agua, fundamentales para nuestra provincia desde hace mucho tiempo.
Durante esta cumbre, organizada por el Grupo Ellis, Enjoy Punta del Este y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), y que contó con el apoyo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y el Ministerio de Turismo de Uruguay, hubo charlas sobre casos de éxito, entre los que se encontraron Mendoza, Extremadura (España), Yantai (China) y Rio Grande do Sul (Brasil).
A partir de estas presentaciones, se eligió el Mejor Destino Enoturístico Responsable, premio que obtuvo Mendoza.
La presidenta del Emetur enfatizó en que fue un encuentro muy interesante, con importante cantidad de ponentes de más de 15 países, “con gran riqueza de intercambio conceptual, de experiencias, de conocimientos, de gente de la academia, de la experiencia práctica de la bodega, de la función pública y de la comunicación”.
“Nosotros vinimos con un stand propio, con nuestro material gráfico, digital y también, por supuesto, ese material que no puede faltar en un evento de enoturismo, que es el vino”, agregó la funcionaria mendocina.
Testa recalcó que en el enoturismo es fundamental el intercambio de experiencias y el conocer el territorio, y agregó que “para la Argentina se viene un año muy complejo en materia de turismo interno. En términos de turismo internacional, tendremos que trabajar mucho la promoción turística, para seguir captando el interés de los visitantes extranjeros, en un momento en el que ya no somos tan competitivos como lo éramos hasta el año pasado”.
Respecto del premio, Testa destacó su importancia y puso en valor el hecho de que en la mayoría de las presentaciones de esta cumbre se habló de Mendoza como un destino muy desarrollado en materia enoturística.
“Fui invitada a exponer sobre el desarrollo del enoturismo en Mendoza. Fue una gran responsabilidad sintetizar la historia y el trabajo de los sectores privados del vino y el turismo, del Estado y de los mendocinos a lo largo de la historia. Se expuso sobre las prácticas responsables, ratificadas por los principios del Código Ético Mundial”, finalizó la funcionaria.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.