Capacitan a municipales en resucitación pulmonar en Las Heras

Con la premisa de que el conocimiento puede salvar vidas, la comuna, con ayuda de Osep, capacita a trabajadores municipales en las técnicas de RCP y manejo de desfibrilador.

Salud15/04/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
RCP_Polimeni-22
RCP_Polimeni-22

RCP_PolimeniEl municipio de Las Heras lleva adelante -por medio de un convenio con OSEP (Obra Social de Empleados Públicos)- cursos de manejo en técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) y manejo de desfibrilador externo automático (DEA) para personal municipal. De esta manera abordan el tratamiento efectivo en situaciones de descompensación que puedan ocurrir en los lugares de trabajo.  

Con la participación de 12 empleados de distintas áreas el curso comenzó esta semana en las instalaciones del estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni.

La primera jornada de esta capacitación, llevada a cabo por el equipo de instructores de RCP de la OSEP, contó con la presencia del intendente Daniel Orozco y de otras autoridades municipales, quienes participaron activamente del curso. Todos cumpliendo las normas establecidas de distanciamiento social, uso del barbijo y uso de sanitizantes.

La capacitación, que incluyó partes teóricas y prácticas, será extendida por dos martes más, con el objetivo de brindar herramientas para el eficaz ejercicio del RCP y el apropiado uso de DEA, con el fin de estar preparados ante eventuales episodios emergentes tanto en los establecimientos municipales, como en la cotidianidad de la vida, para ayudar a la persona que se encuentre ante una emergencia, hasta el arribo de la ambulancia con profesionales idóneos.

El doctor Daniel Orozco destacó que “implementar estas técnicas, salva vidas; y nosotros debemos estar preparados para ello; contamos con desfibriladores en puntos importantes del municipio, y a eso le sumamos capacitar al personal para que tenga la práctica y hacer frente a una situación de riesgo”.

Daniel Humberto Sánchez, médico a cargo del curso, aportó que “la idea es realizar esta capacitación para el personal que lo necesite, brindando los conocimientos técnicos apropiados sobre cómo realizar RCP”. Y agregó que las técnicas de resucitación están orientadas para implantarse tanto en bebés, como niños y adultos.

Mayra García, una de las participantes que se desempeña en la Dirección de Deportes, se refirió a esta oportunidad de aprender técnicas de RCP y DEA: “En cualquier momento alguien puede tener un paro cardíaco y estas capacitaciones ayudan a las personas, y nos ayudan para poder ayudar en estas situaciones de emergencia”.

La comuna de Las Heras tiene previsto seguir realizando estas capacitaciones en el Polimeni para que los empleados municipales puedan afrontar, de manera correcta, las situaciones de emergencia que se presenten. 

Te puede interesar
medicina inteligencia artificial

Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina

Redacción CuyoNoticias
Salud22/04/2025

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Lo más visto
aristida

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Sociedad08/05/2025

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email