
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Es un software avanzado de postproducción audiovisual que permitirá a los estudiantes diseñar en un entorno virtual con calidad cinematográfica.
Tecnología06/05/2024La Universidad de La Punta (ULP), a través del Polo Audiovisual ubicado en el Parque Industrial del Conocimiento, brindará un curso sobre manejo inicial en Unreal Engine 5.2. La capacitación será dictada de manera virtual por el reconocido estudio de animación y efectos visuales ‘Malditomaus’, institución que tuvo numerosas participaciones en producciones cinematográficas de carácter nacional e internacional, y está radicada desde el año pasado en la ULP.
Las inscripciones están habilitadas a partir del lunes 6 y hasta el miércoles 17 de mayo a través de la página: https://ulp.edu.ar/. El curso tiene un valor de $40.000 e iniciará el jueves 23 de mayo. Tendrá una instancia evaluatoria previa para filtrar un cupo máximo de 20 participantes, y quienes logren ingresar tendrán la posibilidad de formar parte del equipo de Malditomaus.
La capacitación está destinada a alumnos que ya tengan una base en Unreal Engine, lo que les permitirá la creación de contenido basado en ‘assets’, es decir objetos fotorealistas.
Está dividida en 6 módulos: ‘Introducción a Unreal y configuración del proyecto’; ‘Importación de Assets y creación de entornos’; ‘Iluminación y efectos visuales’; ‘Materiales y texturas’; ‘Renderización y post procesamiento’ y ‘Proyecto final y recursos adicionales’.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.