
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


A tono con el otoño, los consumidores buscan productos acorde al clima y las necesidades. Estufas a leña, pilotos y botas de lluvia, lo más popular en Google Argentina.
Economía09/05/2024
Redacción CuyoNoticias

Para el próximo Hot Sale 2024 que será el próximo 13 al 15 de mayo, Google compartió los hábitos de consumo de las personas en la Argentina y los términos que más crecieron en el Buscador en la última semana. El comercio electrónico ha tenido un fuerte crecimiento durante el último tiempo en nuestro país: en 2023 hubo más de 1,4 millones de nuevos compradores online y 6 de cada 10 realizan al menos una compra online por mes. Esta tendencia se intensifica aún más durante los eventos de descuento como Hot Sale, que ya están instalados en la mente de los argentinos: según una encuesta de Google, el 70% de las personas ya lo conoce.
En esta línea, Google hizo un repaso de los principales aprendizajes que dejó el último Hot Sale. En la edición 2023, los consumidores argentinos buscaron con mayor anticipación: se registró un crecimiento de más del 13% en las búsquedas de Hot Sale hasta 15 días antes del evento (en comparación a 2022). También, aumentó el interés por categorías como “Belleza” y “Pequeños lujos” y hubo un crecimiento del 92% en las búsquedas sobre financiación en comparación con el Hot Sale 2022.


“Los eventos de descuento como Hot Sale son cada vez más relevantes para el consumidor argentino, que hoy dedica más tiempo a investigar y comparar precios y productos, utilizando múltiples canales. A su vez, vemos que hay una mayor tendencia a la gratificación inmediata. En este contexto particular, las marcas tienen que estar más cerca que nunca de los consumidores, entender cuáles son sus necesidades y ofrecer experiencias acorde. Para esto, la tecnología cobra un rol fundamental”, explicó Evangelina Suárez -Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina.
La investigación previa es un hábito que crece e incorpora cada vez más sofisticación entre los consumidores argentinos. En la actualidad, el 93% de las personas investiga antes de hacer su compra y el 24% usa más de 2 canales para investigar. ¿Cómo llevan adelante este recorrido? Los sitios oficiales, los buscadores y las redes sociales son los canales más populares pero no son los únicos, también se guían por las reseñas y demostraciones, entre otros.
Otro dato que muestra el nivel de sofisticación es el auge en las búsquedas de comparación (aquellas que incluyen atributos de comparación como el término “mejor”, comparación entre precios y marcas, entre otros): durante el Hot Sale 2023 este tipo de búsquedas crecieron un 17% en comparación con la edición anterior.
Asimismo, la investigación no solo es más compleja y con múltiples puntos de contacto sino que también se realiza con mayor anticipación. Para este Hot Sale, 5 de cada 10 personas se anticipará más a sus compras e investigará por más tiempo.
En cuanto a las tendencias de consumo para esta edición, el 20% de los encuestados tiene pensado comprar productos en más de una categoría, siendo “Tecnología” e “Indumentaria” las que lideran el ranking concentrando el 55%, seguidas por “Muebles/Deco/Remodelación/ Construcción” con un 13%, “Alimentos y Bebidas” (12,7%), “Turismo y viajes” (12,2%) y “Belleza y cuidado personal” (10%).
“Algo que detectamos es que las personas están más abiertas a probar nuevas marcas: el 70% está dispuesta a comprar por primera vez una marca o en una tienda nueva y el 57% destaca la relación precio-calidad como lo más valorado al tomar esta decisión. Esta es sin dudas una gran oportunidad para los retailers de estar presentes con ofertas personalizadas”, comentó Suárez.
En este sentido, entre los factores clave que mejoran la experiencia de compra para los consumidores argentinos se destacan las cuotas sin interés, los descuentos y promociones y el envío gratis. En cuanto a los medios de pago preferidos, están aquellos relacionados con las opciones de financiación: las más elegidas son las tarjetas de crédito (32%), seguidas por las billeteras digitales (22%).
Faltan pocos días para el evento y los argentinos ya están recurriendo al Buscador. Estos son algunos de los términos que más crecieron en interés de búsqueda en la última semana:
“Estufa a leña” creció más del 29% en todo el país, principalmente en Río Negro y Neuquén.
“Secador de pelo” tuvo un incremento de más del 25%, principalmente en Tucumán.
“Piloto de lluvia” presentó un auge de más del 22%, principalmente en la provincia de Buenos Aires y AMBA.
“Brochas de maquillaje”, con un incremento de más del 19%.
“Botas de lluvia” creció más del 16%.
“Humidificador”, con un crecimiento de más del 14%.
“Pochoclera” creció más del 13%, especialmente en Mendoza.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ya está integrada en todo lo que hacemos. Desde una simple búsqueda hasta saber dónde comprar una prenda que vimos en un programa de televisión. Esto impacta sin dudas a la industria minorista y así lo detalló Evangelina Suárez: “La inteligencia artificial ya no es una tecnología de experimentación sino una aliada fundamental para los retailers, que debe integrarse en el centro del negocio para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia y mantenerse competitivos en un mercado en continua evolución”.
Con este espíritu es que el Buscador de Google continúa incorporando funcionalidades basadas en IA para mejorar la experiencia de búsqueda desde el primer paso y hacerla más natural e intuitiva. Recientemente, lanzó “Buscar con un círculo en Google”, que permite desde el celular profundizar en información sobre algún objeto de interés con solo un movimiento sobre la imagen.
También continúa desarrollando la función “Búsqueda múltiple con Google Lens”, que a través de la cámara del celular permite tomar una imagen o hacer captura de pantalla para especificar aún más la búsqueda. Se puede sumar texto para ajustar detalles de color o hacer preguntas concretas sobre variedad de opciones.



El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.

La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.

Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.





