
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Mercado Libre presentó en la Buenos Aires Fashion Week la próxima temporada de tres prestigiosas marcas que tienen su tienda online oficial en la plataforma.
Economía12/03/2024En un desfile realizado en las oficinas de Mercado Libre en Polo Dot, tres marcas prestigiosas como Puma, 47 Street y Estancias presentaron algunos de los looks más destacados de la próxima temporada Otoño-Invierno 2024.
La participación de Mercado Libre en BAFWEEK refuerza su compromiso continuo con el talento local desde una plataforma confiable y conveniente tanto para vendedores como para compradores. Por ese motivo, 200 usuarios de la categoría fueron invitados a conocer las últimas novedades en temática indumentaria.
La categoría MODA cuenta con 160 tiendas oficiales de marcas reconocidas en el marketplace. En 2023, las visitas relacionadas con la moda en Mercado Libre superaron los 13.7 millones, que refleja un marcado interés de los usuarios por las últimas tendencias. Durante el 2023 se vendió al menos un producto de moda por segundo, con un promedio de 5 ítems por comprador único.
Laura Manzione, Directora de Apparel de Marketplace de Mercado Libre Argentina, comentó: "Desde Mercado Libre buscamos ser un canal confiable y seguro para miles de marcas y vendedores que quieren llegar de manera ágil a compradores de todo el país. La industria de la moda es muy dinámica y su venta online se sigue consolidando. Queremos ser los mejores socios para seguir impulsando este tendencia con compromiso y excelencia".
En el último año, las ventas en la categoría de Moda crecieron un 19% en unidades, con un promedio de 92 millones de visitas mensuales. Esto consolida a Mercado Libre como una ventana fundamental para que marcas de moda, grandes y pequeñas, puedan expandir su estrategia de ecommerce y llegar a una audiencia masiva de potenciales clientes.
Cada vez más argentinos se animan a comprar indumentaria desde su dispositivo como parte de sus hábitos online siendo una de las categorías que más crece en últimos años
De esta manera los usuarios podrán acceder a las últimas tendencias de manera ágil, segura y transparente.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales