
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Si bien afecta a miles de personas, el aumento de la obesidad en niños y el sedentarismo traen aparejadas complicaciones cardíacas desde la infancia, y requieren un tratamiento integral.
Salud15/05/2024La presión arterial alta, o hipertensión, se caracteriza por la fuerza excesiva que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias. Se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se considera alta cuando las lecturas son igual o superiores 140/90 mm Hg.
La Dra. Marcela Tripolone (MP 1792), Presidente del Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), señala que se trata de “una afección multifacética que requiere una comprensión completa y un enfoque integral para su manejo y tratamiento efectivos. Con un diagnóstico oportuno, cambios en el estilo de vida y una atención médica adecuada, es posible controlar la presión arterial y reducir el riesgo de complicaciones graves”.
La hipertensión no controlada puede dañar gravemente los vasos sanguíneos y los órganos del cuerpo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares (ACV), aneurismas, insuficiencia cardíaca, problemas renales, problemas oculares, síndrome metabólico, demencia y más.
Si bien esta patología se puede presentar en cualquier momento de la vida de una persona, existen tres grupos que deben prestar mayor atención a la presión arterial.
El primero son los niños. Al respecto, Tripolone dice que “en los últimos años, ha habido un aumento preocupante en la hipertensión infantil debido a la obesidad y otros factores de estilo de vida poco saludables. El control de la presión arterial en niños es vital y requiere el uso de equipos de medición adecuados”.
En esta línea, el cuidado de la presión debe comenzar en el mismo momento del embarazo dado que pueden tener consecuencias graves para la madre y el bebé. Además, las mujeres al entrar en la menopausia también pueden experimentar cambios en su presión arterial.
Finalmente, los ancianos. “Aunque la presión arterial sistólica tiende a aumentar con la edad, mantener las cifras dentro de rangos normales es esencial para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares en personas mayores”, subraya Tripolone.
La hipertensión primaria, o esencial, es la forma más común y generalmente se desarrolla gradualmente a lo largo de los años sin una causa identificable específica. Sin embargo, factores como la genética, el estilo de vida y la acumulación de placa en las arterias (ateroesclerosis) pueden aumentar el riesgo. Por otro lado, la hipertensión secundaria puede ser el resultado de afecciones subyacentes, como problemas renales, trastornos hormonales o el uso de ciertos medicamentos.
Una vez diagnosticada, el tratamiento puede incluir medicamentos, pero es fundamental un cambio de vida del paciente. En este sentido, Tripolone enumera que “dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, controlar el peso, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta saludable baja en sal y grasas saturadas”, son los primeros pasos para regular naturalmente la presión arterial.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.