
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Las coordinaciones insisten en cerrar el Paso Cristo Redentor antes que lleguen las nevadas, complicando más la delicada situación del transporte
Sociedad23/05/2024
Redacción CuyoNoticias

Con los temporales de invierno recrudece la eterna discusión entre Argentina y Chile. Esta semana las coordinaciones de ambos países, decidieron cortar el Paso Internacional Cristo Redentor 24 horas antes de que llegaran las primeras nevadas.
Con un corte prolongado por delante – se estima que recién la semana próxima, lunes o martes mejorarán las condiciones climáticas sobre la Cordillera – el transporte de cargas vuelve a sufrir los embates.
La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) ha insistido ante la Coordinación de Argentina y Chile que el Paso no cierre con tanta anticipación, máxime cuando se cuenta con todos los medios necesarios de comunicación para hacer un operativo rápido que movilice los camiones en ambos sentidos del Paso, en caso de que azote un temporal.
Hoy hay más de 1000 camiones detenidos, esperando pasar. Ricardo Squartini, presidente de APROCAM, aclaró que, si bien hay 550 en el ACI Uspallata, “hay muchos más, algunos están en las empresas, otros en la estación de servicio Eloy Guerrero en San Martín, otros en la ruta antes de llegar a Mendoza, ya que el domingo avisaron que el Paso estaría cerrado hasta el jueves”.
Consultado sobre el protocolo ante este tipo de eventos aclaró “con lo único que no estamos de acuerdo es que el cierre preventivo se haga 24 horas antes, sabemos que domingo por la noche y lunes por la mañana los camiones podrían haber pasado, máxime que tenemos toda la tecnología para conocer las condiciones del clima” detalló Squartini.
Si los camiones quedan varados, además, este año no habrá ayuda. “Lamentablemente Fadeeac que brindaba un aporte económico para comprar alimentos, dio de baja el convenio para el presente año”, explicó el presidente de la Asociación.
Si bien se aguarda que el viernes el clima dé una ventana, varias condiciones deben confluir para que se pueda pasar a Chile: las direcciones de Vialidad de ambos países tendrán que limpiar la ruta, y no se sabe si quedará tiempo, ya que los cierres se hacen con 24 horas de anticipación, y se calcula que entre sábado y domingo entrará otra nevada.
Un problema cuya solución habrá que rever una vez más, ya que en esta época por el Cristo Redentor pasan a diario entre 1300 y 1500 camiones.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





