
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
La provincia será sede del Cofedec y Cofeci, los próximos 5, 6 y 7 de junio. Autoridades debatirán sobre la defensa de los derechos de los consumidores y el desarrollo del comercio interior.
Economía03/06/2024Las autoridades nacionales y provinciales se reunirán en Mendoza en este encuentro, que se desarrollará en el Hotel Royal Princess, donde se desarrollará la Asamblea N° 107 del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec) y el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci).
En el marco de la Asamblea, la directora provincial de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, y el director de Fiscalización y Control, Leandro Roldán, recibirán al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne; al subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Martín Blanco Muiño, y a representantes de las provincias argentinas para analizar temáticas vinculadas a los derechos de los consumidores.
Entre las temáticas a tratar, se encuentra el estado de situación de las medidas dictadas en materia de medicina prepaga, abordando las problemáticas que enfrentan los consumidores en este sector. También se discutirá la situación actual de las tarjetas de crédito, buscando soluciones a las dificultades que encuentran los usuarios en cuanto a bajas y devoluciones de sumas cobradas en exceso.
Un tema central será la fiscalización de contratos de empresas de turismo estudiantil y medicina prepaga, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos de los consumidores en estos servicios. Se analizarán las medidas necesarias para asegurar que los contratos cumplan con las normativas vigentes y protejan adecuadamente los intereses de los usuarios.
La realización de acciones conjuntas con inspectores de la Autoridad Nacional y de las provincias será otro tema de mucha relevancia. Se busca establecer mecanismos de colaboración para fortalecer la fiscalización y el control en todo el país, garantizando el cumplimiento de las normas y la protección de los consumidores.
En cuanto al comercio interior, la Asamblea N° 107 del Cofeci se enfocará en el dictado del Reglamento del Cofeci, un paso fundamental para el funcionamiento del organismo. Además, se analizará la situación actual de la metrología legal y las acciones de fiscalización en materia de exhibición de precios, productos vencidos, balanzas, publicidad engañosa y otros aspectos relevantes para la protección de los consumidores.
El programa también incluye la evaluación de programas, como Cuota Simple, Protección al Consumidor Turista, terminales electrónicas y transacciones comerciales con tarjetas de crédito o débito, buscando optimizar su funcionamiento y maximizar su impacto en la defensa de los derechos de los consumidores.
Otro tema con fuerte interés será el análisis de la cadena de valor en la importación de yerba mate a granel y su posterior envasado en productos locales. Se buscará identificar posibles irregularidades y establecer medidas de control para garantizar la calidad y la seguridad de este producto tan importante para la cultura argentina.
Finalmente, se abordará la denuncia a Facebook, por ser plataforma de venta de productos que ponen en riesgo la salud de los consumidores. Se analizarán las medidas necesarias para proteger a los usuarios de esta red social y evitar que se comercialicen productos que puedan afectar su salud.
La reunión de Cofedec y Cofeci en Mendoza se presenta como una oportunidad única para abordar temas cruciales para la defensa de los derechos de los consumidores y el desarrollo del comercio interior en Argentina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.