
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
La provincia será sede del Cofedec y Cofeci, los próximos 5, 6 y 7 de junio. Autoridades debatirán sobre la defensa de los derechos de los consumidores y el desarrollo del comercio interior.
Economía03/06/2024Las autoridades nacionales y provinciales se reunirán en Mendoza en este encuentro, que se desarrollará en el Hotel Royal Princess, donde se desarrollará la Asamblea N° 107 del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec) y el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci).
En el marco de la Asamblea, la directora provincial de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, y el director de Fiscalización y Control, Leandro Roldán, recibirán al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne; al subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Martín Blanco Muiño, y a representantes de las provincias argentinas para analizar temáticas vinculadas a los derechos de los consumidores.
Entre las temáticas a tratar, se encuentra el estado de situación de las medidas dictadas en materia de medicina prepaga, abordando las problemáticas que enfrentan los consumidores en este sector. También se discutirá la situación actual de las tarjetas de crédito, buscando soluciones a las dificultades que encuentran los usuarios en cuanto a bajas y devoluciones de sumas cobradas en exceso.
Un tema central será la fiscalización de contratos de empresas de turismo estudiantil y medicina prepaga, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos de los consumidores en estos servicios. Se analizarán las medidas necesarias para asegurar que los contratos cumplan con las normativas vigentes y protejan adecuadamente los intereses de los usuarios.
La realización de acciones conjuntas con inspectores de la Autoridad Nacional y de las provincias será otro tema de mucha relevancia. Se busca establecer mecanismos de colaboración para fortalecer la fiscalización y el control en todo el país, garantizando el cumplimiento de las normas y la protección de los consumidores.
En cuanto al comercio interior, la Asamblea N° 107 del Cofeci se enfocará en el dictado del Reglamento del Cofeci, un paso fundamental para el funcionamiento del organismo. Además, se analizará la situación actual de la metrología legal y las acciones de fiscalización en materia de exhibición de precios, productos vencidos, balanzas, publicidad engañosa y otros aspectos relevantes para la protección de los consumidores.
El programa también incluye la evaluación de programas, como Cuota Simple, Protección al Consumidor Turista, terminales electrónicas y transacciones comerciales con tarjetas de crédito o débito, buscando optimizar su funcionamiento y maximizar su impacto en la defensa de los derechos de los consumidores.
Otro tema con fuerte interés será el análisis de la cadena de valor en la importación de yerba mate a granel y su posterior envasado en productos locales. Se buscará identificar posibles irregularidades y establecer medidas de control para garantizar la calidad y la seguridad de este producto tan importante para la cultura argentina.
Finalmente, se abordará la denuncia a Facebook, por ser plataforma de venta de productos que ponen en riesgo la salud de los consumidores. Se analizarán las medidas necesarias para proteger a los usuarios de esta red social y evitar que se comercialicen productos que puedan afectar su salud.
La reunión de Cofedec y Cofeci en Mendoza se presenta como una oportunidad única para abordar temas cruciales para la defensa de los derechos de los consumidores y el desarrollo del comercio interior en Argentina.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.