
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
En busca de fortalecer la concientización y cultura turística en las localidades, cerca de 30 mujeres conductoras se instruyeron en nociones turísticas, gracias a un acuerdo interministerial entre Gobierno y Turismo.
Economía11/06/2024En la Sala de Capacitaciones y Audiencias de la Subsecretaría de Trabajo, fue llevada adelante la capacitación Hospitalidad Turística con la participación de cerca de 30 mujeres conductoras que integran la Asociación de Conductoras Profesionales Unidas (ACPU).
Este trabajo interministerial busca capacitar a las diferentes asociaciones civiles que nuclea el Ministerio de Gobierno con motivo de de beneficiar al sector turístico porque las personas que reciben a los turistas no son sólo las agencias de viaje, sino que también lo es la población en general o los prestadores de los diferentes servicios.
La capacitación estuvo a cargo del Lic. Carlos Bassan, Capacitador y Técnico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, con la iniciativa de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno.
Estuvo presente la directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Turismo, Daniela Golfieri, y por parte de la Asociación de Conductoras Profesionales Unidas su presidenta, Virginia Muñoz.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Tranporte y la Subsecretaría de Trabajo; y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Secretaría de Turismo.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.