
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
El hockista Agustín Bugallo, oriundo de Barreal, Calingasta, y el ciclista de bicicross Gonzalo ‘Chalo’ Molina, de Rawson, convocados a la cita olímpica.
Deportes14/06/2024Bugallo, de 29 años, forma parte de Los Leones, la selección masculina de hockey césped. El mediocampista, que milita en el Club Mitre de Buenos Aires, es uno de los más experimentados del renovado equipo que tendrá Argentina.
Mariano Ronconi, entrenador del selectivo, confeccionó una nómina final de 16 jugadores (que luego difundió oficialmente la Confederación Argentina de Hockey) y en ella incluyó al sanjuanino, quien repetirá experiencia olímpica luego de Tokio 2020.
El resto del plantel argentino, que buscará repetir la medalla de oro conseguida en Río de Janeiro 2016, está integrado por: Matías Rey, Agustín Mazzilli, Thomas Habif, Maico Casella, Tomás Santiago, Juan Ignacio Catán, Nicolás della Torre, Tadeo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Tomás Domene y Lucas Martínez.
El debut en los Juegos para Los Leones, vigentes bicampeones panamericanos, será el sábado 27 de julio ante Australia, desde las 8:15 horas de nuestro país.
Con respecto a ‘Chalo’ Molina, el segundo deportista local que recibió la convocatoria, él está preparándose para sus segundos Olímpicos. El primero fue en Brasil hace dos ediciones atrás. El propio Chalo anunció la noticia en su perfil de Instagram y luego la Federación Argentina lo ratificó en Facebook.
En los Juegos, el bicicross sólo incluye a la categoría elite. Por su puesto en el ranking, Argentina logró una sola plaza y fue en rama masculina. El cuerpo técnico de la selección decidió que el sanjuanino, de 29 años, sea el indicado para representar al país en Francia.
Este deporte debutará en los Juegos el jueves 1 de agosto, con la ronda de cuartos de final y la última chance. Al día siguiente se correrá semifinales y la gran final.
Tras estas dos convocatorias, la provincia se mantiene expectante por conocer más nominaciones para otros deportistas locales. Los deportes en los que podría darse son el vóley y el ciclismo.
Créditos: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales