Paso Cristo Redentor Habilitado

San Juan: con el sistema AutoVac lograron agilizar la vacunación

Se trata de una modalidad que se lleva a cabo desde marzo en el Estadio del Bicentenario y permite que las personas no se bajen del vehículo mientras los vacunan.

Salud21/04/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
autovac sj
autovac sjGentileza Sí San Juan

uñac vacunación sistemaLa vacunación en San Juan continúa a paso firme, y ha agilizado sus tiempo con el novedoso sistema de vacunación AutoVac, que dura entre 12 y 16 minutos.  Se trata de una estrategia logística implementada para agilizar los tiempos de proceso y resguardar a adultos mayores, docentes y personal de las fuerzas de seguridad de la provincia. La inoculación se realiza sin bajar del auto y el Gobierno de San Juan lo lleva a cabo en el Estadio San Juan del Bicentenario.

Según datos del Ministerio de Salud Pública ya fueron vacunados más del 75% del personal de salud, 100% de los geriátricos, 90% de residencias de larga estadía, 30% de los docentes sanjuaninos y un 40% de los adultos mayores con más de 80 años, sin contabilizar los mayores de 70, quiénes comenzaron a inscribirse los últimos días. Además, continúa la vacunación para el personal de Salud, las Fuerzas de Seguridad y Defensa, como también los pacientes trasplantados y quienes se dializan.

La modalidad opera con turno por lo que quienes asistan al Centro de Vacunación deben  tramitarlo a través de la página del Servicio Informativo de la provincia (www.sisanjuan.gob.ar). Luego, dentro del predio ubicado en Pocito realizan una fila vehicular hasta que se procede a la colocación de la dosis sin necesidad de bajarse del vehículo.

 

1140x110

Te puede interesar
ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

cucai san luis

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

Redacción CuyoNoticias
Salud05/06/2025

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email