
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Se trata de una iniciativa global que promueve los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.
Política05/07/2024Como resultado del impulso del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú suscribió un convenio con ACNUR, la Agencia de la ONU para Los Refugiados quien estuvo representado para esta firma por Karmen Sakhr, representante Regional para el Sur de América Latina.
Con esta acción, Maipú Municipio se integra a la iniciativa Ciudades Solidarias, que surge de las recomendaciones identificadas por los países de las Américas y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y el Plan de Acción de Brasil de 2014 para reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.
Mediante este convenio, la Municipalidad de Maipú se compromete a facilitar gestiones o flexibilizar requisitos cuando una persona, que tiene estatus legal de refugiado o migrante, quiere acceder a trámites o beneficios que son ofrecidos por el gobierno comunal, para los cuales por lo general se necesita tener domicilio fijado en el departamento.
“Maipú tiene una marcada tradición de respeto hacia las personas provenientes de todos los puntos del planeta. Como maipucino estoy orgulloso de poder suscribir este convenio con un organismo de reconocimiento internacional. Maipú tiene muchas virtudes que la distinguen a nivel mundial. Nuestros paisajes, nuestros vinos, nuestras vides, nuestras empresas. Pero siempre lo digo, lo mejor que tiene esta tierra es la calidez y la hospitalidad de su gente”, señaló Stevanato.
Sakhr, representante regional para el Sur de América Latina con sede en Buenos Aires, cubriendo el trabajo de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay desde agosto de 2022, destacó que “La iniciativa Ciudades Solidarias representa una oportunidad para desarrollar propuestas de proyectos y compartir buenas prácticas en materia de inclusión de personas refugiadas y migrantes. Reconocemos que los desafíos de la integración local en la comunidad de acogida requieren la colaboración de diversos actores. Por este motivo celebramos que Maipú forme parte de esta iniciativa”.
Por otro lado, esta acción a la que adhiere Maipú promueve la formación de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades de acogida.
Según datos del último censo Maipú es el segundo municipio con mayor cantidad de personas migrantes en la provincia de Mendoza con unos 8.503 residentes nacidos en el extranjero. Guaymallén encabeza la lista con 13.863. De acuerdo con el Censo de 2022, viven en el departamento del gran Mendoza unos 214.412 habitantes.
En la actualidad, más de 70 ciudades y gobiernos locales, además de asociaciones y redes de municipalidades nacionales y regionales, se adhirieron a la iniciativa Ciudades Solidarias en las Américas.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.