
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Se trata de una iniciativa global que promueve los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.
Política05/07/2024
Redacción CuyoNoticias

Como resultado del impulso del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú suscribió un convenio con ACNUR, la Agencia de la ONU para Los Refugiados quien estuvo representado para esta firma por Karmen Sakhr, representante Regional para el Sur de América Latina.


Con esta acción, Maipú Municipio se integra a la iniciativa Ciudades Solidarias, que surge de las recomendaciones identificadas por los países de las Américas y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y el Plan de Acción de Brasil de 2014 para reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.
Mediante este convenio, la Municipalidad de Maipú se compromete a facilitar gestiones o flexibilizar requisitos cuando una persona, que tiene estatus legal de refugiado o migrante, quiere acceder a trámites o beneficios que son ofrecidos por el gobierno comunal, para los cuales por lo general se necesita tener domicilio fijado en el departamento.
“Maipú tiene una marcada tradición de respeto hacia las personas provenientes de todos los puntos del planeta. Como maipucino estoy orgulloso de poder suscribir este convenio con un organismo de reconocimiento internacional. Maipú tiene muchas virtudes que la distinguen a nivel mundial. Nuestros paisajes, nuestros vinos, nuestras vides, nuestras empresas. Pero siempre lo digo, lo mejor que tiene esta tierra es la calidez y la hospitalidad de su gente”, señaló Stevanato.
Sakhr, representante regional para el Sur de América Latina con sede en Buenos Aires, cubriendo el trabajo de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay desde agosto de 2022, destacó que “La iniciativa Ciudades Solidarias representa una oportunidad para desarrollar propuestas de proyectos y compartir buenas prácticas en materia de inclusión de personas refugiadas y migrantes. Reconocemos que los desafíos de la integración local en la comunidad de acogida requieren la colaboración de diversos actores. Por este motivo celebramos que Maipú forme parte de esta iniciativa”.
Por otro lado, esta acción a la que adhiere Maipú promueve la formación de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades de acogida.
Según datos del último censo Maipú es el segundo municipio con mayor cantidad de personas migrantes en la provincia de Mendoza con unos 8.503 residentes nacidos en el extranjero. Guaymallén encabeza la lista con 13.863. De acuerdo con el Censo de 2022, viven en el departamento del gran Mendoza unos 214.412 habitantes.
En la actualidad, más de 70 ciudades y gobiernos locales, además de asociaciones y redes de municipalidades nacionales y regionales, se adhirieron a la iniciativa Ciudades Solidarias en las Américas.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





