
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El objetivo es establecer un escalonamiento de horarios para las distintas actividades urbanas en el marco de la pandemia Covid-19.
Política23/04/2021
Periodistas CuyoNoticias


Mediante el Decreto n.º 675/2021, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (Argentina) estableció que el horario de apertura del comercio en general será a las 10:00hs .


La medida fue adoptada luego de una reunión de consenso con distintos sectores y entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Boletín Oficial, el lunes 26 de marzo.
El intendente Ulpiano Suarez en declaraciones ha señalado que sugiere a los comerciantes que implementen el horario corrido y que no cierren más allá de las 20:00hs. lo que permitirá que haya un escalonamiento de los horarios y posibilitará que el transporte público sea mas fluido en la cantidad de personas en el marco de las precauciones para evitar el contagio por el Covid-19.
La normativa municipal únicamente para el sector de comercio en la Capital de Mendoza hasta el momento se adecúa a la disposición de la Provincia de escalonar los horarios de inicio de diferentes actividades, a fin de evitar aglomeraciones.
El Gobierno Provincial mendocino determinó que los colegios y escuelas debían abrir sus puertas a las 8:00hs y que la atención en la Administración Pública debía comenzar a las 9:00hs . Asimismo, sugirió que la actividad comercial debía empezar a las 10:00hs. Tras esta recomendacióndesde la autoridad ejercutiva provincial , Ulpiano Suarez, intendentes del Gran Mendoza y representantes de cámaras empresariales se reunieron para consensuar una adecuación.
Luego de llegar a un acuerdo con los jefes comunales del gran Mendoza y referentes comerciales del área metropolitana, la Ciudad de Mendoza procedió a sancionar un decreto para regular lo concertado.
La norma establece la apertura del comercial en general a las 10:00hs e invitó a mayoristas, hipermercados, supermercados y centros comerciales a ajustarse. Asimismo, promovió la implementación generalizada del horario corrido y el cierre a las 20:00hs.
"Una actividad que genera una movilidad de personas importante que utilizan el transporte en una proporción importante es la actividad del comercio. Ante la recomendación del gobernador sobre la apertura del comercio a las 10:00, nos reunimos esta semana con intendentes del Gran Mendoza y el sector privado para hacer efectiva esta sugerencia en el territorio, a través de decretos municipales. Hubo consenso con respecto a la importancia del horario escalonado", comentó Ulpiano Suarez sobre el encuentro del martes.
El intendente capitalino destacó que la Ciudad ya instrumentó lo consensuado en la reunión de comienzos de semana. "Receptando sugerencias y aportes, trabajamos en un decreto, que he firmado esta mañana y que entrará en vigencia el próximo lunes. Allí, establecemos el horario de apertura a las 10:00 y recomendamos el horario corrido, porque permite que empleados y empleadas de comercio hagan un solo viaje a su trabajo en el día. Viajar el doble de veces impacta en su bolsillo, en su tiempo y en el medio ambiente", explicó.
Ulpiano Suarez detalló cuáles actividades no serán alcanzadas por la disposición municipal. Según precisó, las farmacias y la gastronomía quedaron excluidas de ella, por lo que podrán abrir sus puertas antes de las 10:00. Este último rubro, vale recordar, sí es afectado por la restricción de la circulación nocturna que rige a partir de las 00:30.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





