
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Con récord de bodegas participantes la feria VIOS será un encuentro para descubrir vinos orgánicos certificados, biodinámicos y de comercio Justo
Economía01/08/2024El viernes 9 y sábado 10 de agosto llega la 10º edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, el primer y único encuentro que reúne los vinos más sustentables del país: desde vinos orgánicos y biodinámicos certificados, hasta vinos naturales, sustentables y con Comercio Justo.
Por primera vez, el renovado Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel abre sus puertas para recibir a la edición 10° aniversario de la feria de vinos orgánicos más importante del país.
El evento se realizará de 19 a 23 horas y se podrán descubrir 40 bodegas y más de 100 etiquetas de vinos orgánicos, biodinámicos y de Comercio Justo de Argentina.
“A este décimo aniversario se suman nuevas bodegas y las que nos vienen acompañando cada año, demostrando un crecimiento muy fuerte del segmento, tanto en la cantidad como en la calidad de los vinos que presentan en cada edición. Esto nos enorgullece y nos da fuerza para seguir con convicción hacia nuestro mayor deseo: hacer la mejor feria del mundo y para el mundo”, afirma el periodista Pancho Barreiro, cocreador de VIOS.
Las bodegas que están confirmadas son: Alpamanta, Altos las Hormigas, Andeluna Wines, Ánimal Organic Vineyard, Bodega Argento, Caligiore, Canopus Vinos, Chakana Wines, Che Vins, Concepción, Cooperativa La Riojana, Cruzat, Del Fin Del Mundo, Domaine Bousquet, Durigutti Family Winemakers, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Cecchin, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Cosmos, Finca Sophenia, Kaiken Wines, Lala Lá Wine, Montes Wines, Malma Wines, Mara de Uco, Mariela Ardito Winemaker, Ojo de Agua, Piedra Negra, Saint Rose Wine y Co, San Huberto, Santa Julia, Stutz Vinos, Susana Balbo Wines, Tilia Wines, Veteris Conventus, Vilarnau, Vinecol, Vinos Barroco, Yacoraite, entre otras.
Entradas a la venta en www.vinosorganicos.com.ar
La entrada incluye libre degustación de vinos de 19 a 23hs.
Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables es organizada por VIOS, el proyecto creado por Juan Pino y Pancho Barreiro: dos amigos que hace 10 años decidieron unirse para apostar de lleno a la comunicación y difusión de los vinos sustentables argentinos.
"En 2014 llevamos adelante la primera edición de la feria y, desde entonces, seguimos apostando por lo que para entonces era una propuesta innovadora y diferente. Pasaron los años y cada vez más bodegas se fueron sumando a la idea de participar de una feria exclusiva de vinos orgánicos, biodinámicos y con Comercio Justo", dice Juan Pino, licenciado en Ciencias Ambientales y cocreador de VIOS.
A la par del fuerte crecimiento de los vinos orgánicos en el país, en estos 10 años la feria logró instalarse en la agenda como la cita perfecta para esas personas interesadas en el mundo del vino y en las prácticas sustentables de producción, un público cada vez más conocedor y comprometido.
"Sabemos que en estos años, la feria se convirtió en un punto de encuentro para todos los que buscan conocer más sobre la sustentabilidad en el mundo del vino. Si bien nos llena de orgullo por todo el camino recorrido, al mismo tiempo sabemos que tenemos una gran responsabilidad de comunicar vinos de calidad y con compromiso real y tangible", remarca Pancho Barreiro, periodista especializado en vinos y cocreador de VIOS, Vinos más Sustentables.
En 2014, para el Mercado interno se destinaba sólo 4.428 litros de vino orgánico certificado. Según el último informe del INV, 10 años después se destinan al consumo en Argentina un total de 1.520.626 litros. Lo que significa un aumento superior al 34.000%.
En 2014 había 59 productores de uva orgánica en Argentina certificados. En 2024, se registraron más de 140 establecimientos a los que ingresaron uva orgánica.
Del total de uva cosechada en 2023, 564.996 quintales corresponden a uva orgánica, lo que representa un 3,9% del total.
En el Mercado Externo, en 10 años el crecimiento en exportación de vinos orgánicos aumentó un 27%: Pasó de 6.707.480 de litros en 2013 a 8.533.683 litros en 2023.
El mayor aumento de las exportaciones de vinos orgánicos se dio en Estados Unidos, el cual pasó de 585.322 litros en 2013 a 1.374.420 de litros en 2023, lo que representa un aumento del 135%.
El vino es el segundo producto orgánico exportado de origen vegetal, luego del azúcar de caña en Argentina.
Mendoza es la provincia con mayor cosecha de uvas orgánicas certificadas, seguido por La Rioja y tercero San Juan.
De la primera edición de la feria, en 2014, participaron un total de 10 bodegas. Este 2024, esa cifra se cuadriplicó y ya hay 40 bodegas confirmadas.
140 personas participaron de la primera edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables en 2014. Para esta edición 10º aniversario, se esperan más de 1000 personas.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde