
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


La actividad “Hospitales seguros ante desastres”, será del 28 al 30 de agosto en sede del Ministerio de Salud y está dirigido a profesionales del medio.
Salud23/08/2024
Redacción CuyoNoticias

El encuentro denominado “Hospitales seguros ante desastres” está dirigido a los equipos de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. César Aguilar, de Caucete; y Dr. Federico Cantoni, de Pocito.


En la oportunidad, se trabajará con las cuatro instituciones sanitarias anteriormente mencionadas, para más adelante continuar con la capacitación en los demás centros sanitarios de la provincia.
Hospital seguro es un establecimiento de Salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural.
El término hospital se refiere en sentido amplio a todos los establecimientos de salud cualquiera sea su nivel de complejidad y seguro porque cuenta con la máxima protección posible frente a un evento de origen natural. es decir que las vías de acceso al establecimiento de salud y los servicios críticos (suministro de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones) continúan operando, lo que permite garantizar el funcionamiento continuo del establecimiento y absorber la demanda de atención de salud.
La máxima capacidad instalada de un establecimiento está relacionada con los servicios que puede suministrar haciendo uso óptimo de su número de camas, personal y suministros habitualmente disponibles. Estos servicios deberán prestarse en la misma edificación, incluyendo áreas donde usualmente no se presta atención de salud para ampliar su capacidad, si es necesario.
La protección de la vida de los pacientes, personal y visitas en el hospital se cumple desde el instante en que el evento adverso tiene lugar y debe continuar en las fases de respuesta, rehabilitación y reconstrucción.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, a cargo de Pablo Arroyo, y la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, que dirige Sonia Sánchez, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son quienes llevan adelante este taller.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





