
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
La actividad “Hospitales seguros ante desastres”, será del 28 al 30 de agosto en sede del Ministerio de Salud y está dirigido a profesionales del medio.
Salud23/08/2024El encuentro denominado “Hospitales seguros ante desastres” está dirigido a los equipos de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. César Aguilar, de Caucete; y Dr. Federico Cantoni, de Pocito.
En la oportunidad, se trabajará con las cuatro instituciones sanitarias anteriormente mencionadas, para más adelante continuar con la capacitación en los demás centros sanitarios de la provincia.
Hospital seguro es un establecimiento de Salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural.
El término hospital se refiere en sentido amplio a todos los establecimientos de salud cualquiera sea su nivel de complejidad y seguro porque cuenta con la máxima protección posible frente a un evento de origen natural. es decir que las vías de acceso al establecimiento de salud y los servicios críticos (suministro de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones) continúan operando, lo que permite garantizar el funcionamiento continuo del establecimiento y absorber la demanda de atención de salud.
La máxima capacidad instalada de un establecimiento está relacionada con los servicios que puede suministrar haciendo uso óptimo de su número de camas, personal y suministros habitualmente disponibles. Estos servicios deberán prestarse en la misma edificación, incluyendo áreas donde usualmente no se presta atención de salud para ampliar su capacidad, si es necesario.
La protección de la vida de los pacientes, personal y visitas en el hospital se cumple desde el instante en que el evento adverso tiene lugar y debe continuar en las fases de respuesta, rehabilitación y reconstrucción.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, a cargo de Pablo Arroyo, y la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, que dirige Sonia Sánchez, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son quienes llevan adelante este taller.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito