
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
La actividad “Hospitales seguros ante desastres”, será del 28 al 30 de agosto en sede del Ministerio de Salud y está dirigido a profesionales del medio.
Salud23/08/2024El encuentro denominado “Hospitales seguros ante desastres” está dirigido a los equipos de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. César Aguilar, de Caucete; y Dr. Federico Cantoni, de Pocito.
En la oportunidad, se trabajará con las cuatro instituciones sanitarias anteriormente mencionadas, para más adelante continuar con la capacitación en los demás centros sanitarios de la provincia.
Hospital seguro es un establecimiento de Salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural.
El término hospital se refiere en sentido amplio a todos los establecimientos de salud cualquiera sea su nivel de complejidad y seguro porque cuenta con la máxima protección posible frente a un evento de origen natural. es decir que las vías de acceso al establecimiento de salud y los servicios críticos (suministro de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones) continúan operando, lo que permite garantizar el funcionamiento continuo del establecimiento y absorber la demanda de atención de salud.
La máxima capacidad instalada de un establecimiento está relacionada con los servicios que puede suministrar haciendo uso óptimo de su número de camas, personal y suministros habitualmente disponibles. Estos servicios deberán prestarse en la misma edificación, incluyendo áreas donde usualmente no se presta atención de salud para ampliar su capacidad, si es necesario.
La protección de la vida de los pacientes, personal y visitas en el hospital se cumple desde el instante en que el evento adverso tiene lugar y debe continuar en las fases de respuesta, rehabilitación y reconstrucción.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, a cargo de Pablo Arroyo, y la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, que dirige Sonia Sánchez, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son quienes llevan adelante este taller.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.