
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
El secretario de Deportes, Gabriel Rivero, recibió a autoridades del ciclismo nacional y otros referentes para dialogar sobre las oportunidades de San Luis.
Deportes27/08/2024El titular de Deportes se reunió con el presidente de la Unión de Ciclistas de la República Argentina (UCRA), Jorge Chica; el vocal primero de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR), Gabriel Curuchet; y los exciclistas olímpicos Juan Curuchet y el italiano Giovanni Lombardi, en el marco de visitas que las autoridades nacionales realizan en las provincias para conversar sobre el desarrollo del ciclismo y la integración de los ciclistas locales a los procesos de la Selección Argentina. En la reunión, se abordaron estrategias para fortalecer la práctica del ciclismo en San Luis y promover la participación de talentos locales en competencias de alto nivel.
Jorge Chica, actual diputado nacional por San Juan y ex secretario de Deportes de esa provincia hasta diciembre de 2023, destacó la importancia de potenciar el ciclismo en San Luis, una provincia que históricamente ha sido referente en el ámbito nacional. “Estoy recorriendo distintas provincias para desarrollar el ciclismo en todo el país, que tanto sentido de pertenencia tiene con este deporte, pero particularmente San Luis, que además es referente a nivel nacional. Queremos hacer un gran desarrollo para los chicos y chicas de esta provincia. Felicitar al gobernador Claudio Poggi y al secretario de Deportes, Gabriel Rivero, porque es un dirigente joven que tiene el país y que tiene una importante planificación para su gestión”, expresó.
El dirigente sanjuanino también resaltó la relevancia del deporte en la gestión del Gobierno de San Luis y la capacidad del equipo de trabajo. “Ojalá San Luis pueda regresar a lo que fue y que haya más chicos y chicas sanluiseñas que podamos llevar a lo más alto del seleccionado nacional para representar al país ante el mundo”, concluyó Chica.
El 3 de junio, la secretaría de Deportes y los institutos superiores que dictan el profesorado en Educación Física firmaron un convenio para que los estudiantes participen en los encuentros recreativos de los Juegos Intercolegiales del nivel Primario. Durante esta semana se realizaron capacitaciones a estudiantes del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) y el Instituto de Formación Docente Continua de San Luis (IFDC). Los futuros docentes tomaron conocimiento sobre la organización de las jornadas recreativas que comenzarán en septiembre en la Villa Deportiva para las escuelas de la Región Educativa N°1, en la que hay casi 15 mil alumnos inscriptos.
Ramiro Fuentes, subdirector de Intercolegiales Deportivos, destacó la importancia de este acuerdo al señalar: “Los estudiantes encuentran un espacio para sus prácticas docentes, acumulando experiencia muy valiosa en materias de carácter pedagógico, adquiriendo herramientas para la práctica profesional luego de recibirse”.
Jonatan Lobo Duvara, uno de los alumnos que participarán activamente en los encuentros recreativos para el nivel Primario en los Juegos Intercolegiales Deportivos, destacó la oportunidad de formar parte y aseguró estar “muy contento por contar con esta experiencia a esta altura de mi carrera, poder forjar experiencia en una actividad de semejante envergadura, con tantos niños, va a significar un crecimiento fantástico en la construcción de mi profesión”.
Los Juegos Intercolegiales Deportivos son un programa provincial que busca incentivar la práctica deportiva en las escuelas, promoviendo hábitos saludables y el desarrollo de competencias sociales entre los alumnos de nivel Primario y Secundario.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales