
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Los argentinos de la Generación Z se fijan en el precio – calidad, los mexicanos los que menos analizan este factor y los brasileros los que más ahorran
Economía06/09/2024En 2024, los latinoamericanos de la Generación Z, nacidos entre 1995 y 2009, sigue demostrando una tendencia clara hacia la planificación minuciosa de sus viajes, poniendo el foco en vivir experiencias únicas cuidando el presupuesto.
Un reciente estudio de Booking.com, reveló cómo los jóvenes de esta generación gestionan su presupuesto de manera estratégica a la hora de planear su próximo viaje.
La mayoría de los Gen Z en estos países opta por viajes locales cortos, de entre 1 a 4 noches. En Argentina, el 60% de los jóvenes planea este tipo de escapadas, cifra que asciende al 63% en Brasil, al 73% en Colombia, y al 72% en México**. Este comportamiento refleja una tendencia hacia el turismo doméstico, donde pueden explorar su propio país sin incurrir en gastos elevados.
Además, esta generación no solo busca destinos asequibles, sino que también prioriza la vivencia de experiencias únicas durante sus viajes. El 69% de los argentinos y el 68% de los brasileños están interesados en actividades como el paracaidismo o los viajes en globo. Este interés disminuye ligeramente en Colombia (62%) y es menos pronunciado en México (45%).
La relación calidad-precio es un factor determinante en la planificación de viajes para la Generación Z. En Argentina, un 52% de los jóvenes la considera fundamental, en Brasil un 50%, en Colombia un 39% y en México un 31%**. Además, una gran mayoría en estos países, especialmente en Brasil (77%) y Colombia (67%), afirma que las opiniones sobre la relación calidad-precio influyen en sus decisiones de viaje.
Para maximizar su presupuesto, la Generación Z también presta atención a los descuentos y programas de fidelización. En Brasil, el 71% de los jóvenes aprovecha estas ofertas, seguidos por el 63% en Colombia, el 56% en Argentina, y el 44% en México*. En este sentido, Booking.com ofrece Genius, su programa de fidelización, que brinda acceso gratuito de por vida a recompensas exclusivas de viaje, ya sea que estén más cerca o más lejos de casa.
Otra estrategia común entre esta generación es viajar fuera de las temporadas altas para ahorrar dinero. En Colombia, el 66% de los jóvenes adopta esta práctica, mientras que en Brasil lo hace el 61%, en Argentina el 55%, y en México solo el 44%.
Finalmente, para estirar al máximo su presupuesto durante las vacaciones, una porción significativa de la Generación Z reduce las propinas. Esta práctica es más común en Brasil (51%) y en Argentina y Colombia (44% cada uno), siendo menos frecuente en México (26%).
La Generación Z de Latinoamérica demuestra ser cautelosa y estratégica al manejar su presupuesto de viaje en 2024. Priorizando las experiencias significativas, buscando destinos que ofrezcan una buena relación precio-calidad, y aprovechan cada oportunidad para ahorrar dinero, ya sea viajando fuera de temporada, aprovechando descuentos o ajustando sus gastos cotidianos durante las vacaciones. Estas tendencias subrayan el valor que esta generación otorga a las experiencias personalizadas y al manejo eficiente de sus finanzas, lo que representa una valiosa oportunidad para la industria del turismo en la región.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.