Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
En la sede del INTA Villa Mercedes, San Luis, se abordarán los problemas hídricos y de suelo que afronta una amplia porción del territorio circundante
Política26/09/2024Redacción CuyoNoticiasEl próximo viernes 27 de septiembre se realizará en el INTA de Villa Mercedes - en el cruce de las rutas nacionales 7 y 8, la 2ª Jornada de Conservación de Suelo y Agua, donde se abordarán los problemas hídricos y de suelo de la zona.
La secretaría de Ambiente viene trabajando con las cuencas problemáticas que tiene San Luis. En una jornada realizada en junio se barajaron técnicas para frenar la degradación en la Cuenca de La Petra. Ahora será el turno de la Cuenca del Morro.
La actividad se ubica dentro del Plan de Acción Provincial contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras que impulsa la cartera ambiental. La propuesta busca generar un espacio de diálogo entre los involucrados y construir líneas de acción que puedan dar respuesta a la pérdida de tierras agrícolas para mejorar la productividad.
Entre las exposiciones más destacadas se encuentran las de Juan Cruz Colazo, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Esteban Jobbagy, responsable del Laboratorio Grupo de Estudios Ambientales (GEA), entre otros disertantes.
“Las acciones que se hicieron anteriormente fueron muy particulares, muy aisladas, no en conjunto entonces, por ahí no han tenido el éxito que se podía esperar. La idea es poder ahora sacar las conclusiones necesarias que se hacen para un lineamiento o un plan de remediación que es necesario abordar”, señaló la jefa de Gestión Integral de Cuencas, María Luz Tonini.
Esteban Jobbagy y colaboradores del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) – IMASL- UNSL y CONICET: ‘Comprendiendo los ríos nuevos: Su vida subterránea y su latido vegetal’.
Claudio Sáenz (INTA) Juan Cruz Colazo (INTA) y Esteban Jobbagy: ‘Cuenca de El Morro: Puntos críticos con relación a la infraestructura’.
Alan Minig: dirección de Gestión Ambiental de Recursos Hídricos – SAyDS. ‘Lineamientos del Plan de Acción Provincial de lucha contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras (PAP)’.
Juan Cruz Colazo (INTA): ‘Desertificación en la Cuenca del Morro. Una mirada desde el Observatorio Nacional de Desertificación y Degradación de Tierras’.
Referentes del Ministerio de Ciencia e Innovación – dirección Innovación Productiva – Subdirección Innovación Ambiental y Red de Estaciones Meteorológicas (REM) – Presentación Programa de Monitoreo de Cuencas Hídricas y aviso de Alarmas Tempranas. Medidores de cotas de diques y medidores solares.
Mauricio López – San Luis Agua: ‘Caracterización y reclasificación de cuencas hidrológicas’.
Ministerio de Desarrollo Productivo – Gustavo Del Bosco – ‘Manejo de suelos. Visión y abordaje desde el ministerio de Desarrollo Productivo’.
Subdirección de Desarrollo Sostenible: ‘Lineamientos para el Manejo de Bosque Nativo con Ganadería Integrada de la provincia de San Luis‘.
Dirección de Gestión Ambiental de Residuos: ‘Legislación vigente (Ley NºIX-0320-2004 y Ley Nacional Nº27.279) normativas ambientales vigentes para el uso y regulación de herbicidas’. Participación de la Asociación Civil CampoLimpio.
Al finalizar las disertaciones, abrirán un espacio de preguntas e intercambio.
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
Del 9 al 11 de diciembre está abierta la convocatoria para participar de la Noche de San Juan en Cosquín 2025. Es a través de un formulario online, que cierra hoy al mediodía.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.