
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El encuentro del gobernador de Mendoza con autoridades de la empresa líder en la industria mundial del cobre se dio en el marco de la London Metal Exchange Week
Economía30/09/2024El Gobernador Cornejo se reunió con autoridades de una de las empresas multinacionales líderes del mercado mundial del cobre, la empresa Glencore con presencia en los 6 continentes.
Durante la presentación de la compañía Glencore, el presidente de la empresa, que posee más de 50 oficinas en 30 países, mantuvo una reunión privada con Alfredo Cornejo y se mostró interesado en el desarrollo minero de nuestra provincia. Fue en el marco del inicio de la London Metal Exchange Week (LME Week).
En el inicio de la nueva edición de la London Metal Exchange Week (LME Week), uno de los encuentros más importantes de la industria minera a nivel mundial, donde Mendoza y el país ocupan un lugar importante por el potencial que poseen.
Cabe recordar que este domingo la delegación argentina, encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, fue recibida en Londres por la embajadora argentina, Mariana Plaza, y por Alfredo Fierro, agregado comercial de la embajada británica.
Esta mañana, la comitiva mendocina encabezada por el Gobernador y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, visitaron la sede de la compañía Glencore, empresa multinacional líder en la industria mundial del cobre.
Allí, la compañía realizó una presentación a cargo del director financiero, Mike Westerman, donde mostraron y desarrollaron qué hace, cómo y dónde se encuentra esta gran empresa.
Durante la presentación, el Gobernador mendocino fue convocado por el presidente de la empresa, Kalidas Madhavpeddi, para mantener una reunión privada. El empresario que representa a Glencore, la cual está presente en 6 continentes y cuenta con más de 50 oficinas en 30 países, quería conocer a Cornejo y saber sobre los potenciales de Mendoza para el desarrollo de la minería.
Este encuentro entre el mandatario local y la máxima autoridad de la empresa estuvo fuera del programa previsto para este día. Cabe mencionar que la multinacional tiene sede en Suiza y es considerada la principal empresa privada dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo.
“Hemos mantenido reuniones en la empresa Glencore junto con el equipo de análisis de inversiones y también con la embajadora argentina en Londres, Mariana Plaza”, aseguró el Gobernador Cornejo. Además, comentó que a este encuentro se sumaron el agregado comercial de la Embajada británica, Alfredo Fierro; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Ante esto, el mandatario aseguró que “ha sido muy interesante conocer la visión de la empresa, no tan solo respecto a la exploración y producción de minerales, sino en la transición energética, la sustentabilidad, el reciclaje y a los mercados en los cuales colocan sus inversiones”. Según comentó, la comitiva mendocina se lleva el contacto para seguir trabajando juntos y “esperamos que esta visión de ampliación de su portfolio en Argentina tenga como destino a nuestra provincia. Están analizando las oportunidades de inversión que nosotros les hemos presentado”.
La empresa ya tiene presencia en América Latina, desde hace varios años explota el cobre en la provincia de Espinar, región de Cusco, en Perú. También en la mina de carbón a cielo abierto de El Cerrejón, en el departamento de La Guajira, en Colombia.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.