
Habrá restricción de tránsito en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
El pliego fue enviado al Senado de la provincia de Mendoza para su evaluación, en reemplazo del Dr. Pedro Llorente, quien recientemente se jubiló.
Política26/11/2024El gobernador de la provincia de Mendoza (Argentina), Lic. Alfredo Cornejo, anunció la postulación de la jueza Norma Llatser como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza (Arg).
Norma Llatser, de 61 años de edad, cuenta con una trayectoria de 18 años como jueza de la Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. Además, preside la Asociación de Magistrados de la provincia de Mendoza y posee una amplia formación académica y experiencia profesional. Es magíster y doctora en Derecho del Trabajo por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), diplomada en Perspectiva de Género y Diversidad, y especialista en Compliance y programas de integridad.
En el ámbito académico, Llatser es docente titular en la cátedra de Derecho Laboral en la Universidad del Aconcagua y coordinadora de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales en su sede Mendoza. También ha dictado cursos de posgrado y seminarios sobre derecho laboral y relaciones laborales internacionales, tanto en universidades locales como internacionales.
En el sector privado, inició su carrera en 1989 en el Estudio Bianchedi y trabajó en otros espacios hasta ingresar a la magistratura en 2006. Asimismo, ha sido autora y coautora de publicaciones jurídicas, como el Código Procesal Laboral y el Manual de Derecho Laboral.
Durante el anuncio, Cornejo destacó la idoneidad de Llatser: "Su experiencia judicial, académica y profesional refleja el perfil que necesita nuestra Suprema Corte". Subrayó que la jueza combina una sólida carrera judicial con conocimientos en derecho administrativo, derecho constitucional y derecho laboral, áreas fundamentales para las competencias del máximo tribunal provincial.
El mandatario provincial valoró además su independencia y profesionalismo: "Mis propuestas para la Corte siempre han estado basadas en los antecedentes y méritos personales, no en criterios partidarios".
El pliego será tratado en el Senado provincial mendocino con la expectativa de que el proceso se resuelva antes de fin de año. Cornejo afirmó que este nombramiento es clave para garantizar el pleno funcionamiento de la Corte, especialmente en temas administrativos y constitucionales.
Finalmente, el Gobernador de Mendoza señaló la importancia de proteger la institucionalidad frente a críticas infundadas y reiteró que la elección de Llatser se alinea con los estándares de selección de jueces en las cortes de mayor prestigio.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional