
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Es una iniciativa de la Sociedad de Cardiología de Córdoba que busca instaurar el primer miércoles de diciembre como la fecha para hablar sobre esta problemática de salud
Salud26/11/2024Habitualmente el dolor de pecho suele ser de tipo opresivo en el centro del pecho, como un peso sobre el tórax, pudiéndose irradiar a los brazos, el cuello o a veces al mentón (maxilar inferior). También puede acompañarse de falta de aire y / o transpiración.
En algún grupo de pacientes el dolor se presenta por debajo del tórax en el medio del abdomen (boca del estómago) y puede confundirse con patología digestiva. Además, en general, aumenta al hacer esfuerzos y disminuye al estar en reposo. Por este motivo, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanza una campaña a nivel nacional para ayudar a las personas a comprender esta dolencia y alentar a los profesionales de la salud a generar conciencia entre la población.
El Dr. Walter Quiroga Castro (MP 21604), cardiólogo y miembro de la FAC, señala que “frente a estos síntomas es importante concurrir a una guardia médica. Cada minuto que pasa, cuenta”. Atender estos síntomas colabora a disminuir la mortalidad por infarto de miocardio.
El Día del Dolor de pecho es una iniciativa de la Sociedad de Cardiología de Córdoba que, desde el 2021, busca instaurar el primer miércoles de diciembre como la fecha para hablar sobre esta problemática de salud. Cuenta con el apoyo de la FAC y se está trabajando para sumar a otras sociedades científicas de otros países.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.