
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Magno Corpore es la línea ícono de Finca Bandini y desde Las Compuertas, lanza tres nuevos ejemplares: un Cabernet Sauvignon, un Cabernet Franc y un Chardonnay 100% varietales y de edición limitada.
Economía26/12/2024Los vinos de Finca Bandini son creados con la emoción de quien regresa al suelo donde fue y sigue siendo feliz.
Durante muchos años, Federico Bandini, dueño y creador de la bodega, soñó con una finca en Mendoza, como una forma de volver a su tierra natal desde la lejana Houston, en donde reside desde pequeño.
En cuanto surgió la oportunidad, no dudó en adquirir un predio de 77 hectáreas en plena región de Las Compuertas, una de las zonas vitivinícolas más destacadas de Argentina.
El amor por el terroir y la pureza del agua de deshielo de la Cordillera de Los Andes, provee vides que producen estos vinos, equilibrados y con la elegancia y complejidad que aporta su paso por roble.
Y hoy presenta al mercado tres nuevos ejemplares de su línea icono, Magno Corpore Cabernet Sauvignon 2022 y Magno Corpore Cabernet Franc 2022, nacidos en La Consulta y desde Los Chacayes Magno Corpore Chardonnay 2023.
Esta Edición Limitada de Magno Corpore - del latín gran cuerpo -, es un 100% Cabernet Sauvignon, añejado 100% en barricas de roble francés durante 18 meses, 20% es barrica de primer uso y 80% de segundo uso.
A la vista presenta un color rojo intenso, acompañado en nariz con delicadas notas que nos recuerdan al cassis, pimienta negra y moras que aporta complejidad aromática.
Esta Edición Limitada de Magno Corpore - del latín gran cuerpo - es un 100% Cabernet Franc, expresivo y aromático, añejado en barricas de roble francés durante 18 meses (40% es barrica de 1er. uso y 60% de 2do. uso).
A la vista presenta un color rojo intenso, acompañado en nariz con una gran expresión aromática, donde destacan pimienta y nuez moscada.
La combinación del roble y estos emblemáticos varietales nos entregan vinos untuosos, de largo final y con gran potencial de guarda.
Precio sugerido en vinotecas: $52.000
Es un vino 100% Chardonnay, con una crianza 100 % en barricas de roble francés de primer uso, durante 12 meses y se compra exclusivamente en bodega..
A la vista presenta un color ámbar con destellos dorados, la nariz de este elegante chardonnay nos demuestra aromas a manzanas horneadas y avellanas, mientras que en boca presenta un gran centro y destellos aromáticos propios de chardonnay combinado con roble francés. Precio sugerido en vinotecas: $52.000
En palabras del enólogo Alberto Moreno Palacios “el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc son vinos provenientes de nuestros cuarteles más rocosos cercanos al río Mendoza, pasaron 18 meses en barrica de roble francés de primer y segundo uso.
Lo que buscamos con estos flamantes ejemplares es obtener vinos verticales con un perfil frutal en los que la crianza en botella le termine de otorgar gran complejidad aromática, acompañada de una boca que exprese el terroir y la adversidad del micro-clima que ve crecer sus uvas, terminando con una gran persistencia”. Y definidos por el propio asesor enológico, Marcelo Pelleriti, como dos Cabernets sublimes”.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.