
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Economía09/01/2025En Villa Mercedes, departamento Jáchal, se brindó la capacitación sobre “manejo y Control de Carpocapsa en membrillo. La misma es la primera de un ciclo destinado a los productores del sector con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta y aumentar la rentabilidad de los cultivos. El evento con la asistencia de 30 productores de la zona.
Esta actividad se realizó en el marco del programa de Fomento al Sector Membrillero que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Esta idea surgió luego de escuchar las problemáticas planteadas en la Mesa Provincial del Membrillo.
La disertación estuvo a cargo de los profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos; Eduardo Mondaca y Noelia Manrique, quienes contaron con la colaboración de profesionales del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas, INTA Jáchal, el Director de la Escuela Agroindustrial Videla Cuello, Julio Ruiz y el Presidente de la Unión Vecinal de Villa Mercedes, de la Secretaria de Agricultura, Fabricio Ferrándiz y de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Adriana Muñoz.
Por otra parte, el personal del Registro de Marcas y Señales asistió a productores con consultas y trámites de registro de animales.
Las capacitaciones continuarán en el corto plazo, dándose a conocer en su momento los lugares y horario de las mismas.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.