
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Economía09/01/2025“El año pasado se registró un aumento del 20% en la cantidad de visitantes, pasando de 5.500 a 7.000, a pesar de tener una temporada más corta. Este año, esperamos que la temporada sea igualmente exitosa y que tanto mendocinos y argentinos como extranjeros puedan disfrutar de este lugar único, que da vida a varios ríos de Mendoza”, afirmó director de Desarrollo Turístico e Innovación de Emetur, Marcelo Reynoso.
“Estamos trabajando en conjunto con Gendarmería, Guardaparques y diferentes entidades para hacer posible esta apertura. Además, se han habilitado tres nuevos recorridos para que los visitantes puedan disfrutar de la reserva de manera accesible, con senderos para todo público”, agregó el secretario de Gobierno de San Carlos, Sebastián Garro.
Por su parte el Consejero de Vialidad Provincial, zona Centro, Fernando Rojas sostuvo: “Aquí Vialidad Provincial hizo la conservación de 89 kilómetros con distintos tipos de suelo y diversos climas. Es por eso que hoy estamos contentos de poder ser parte de esta apertura y de permitir que todo Mendoza disfrute de la Laguna del Diamante”.
En la jornada de inauguración, ingresaron turistas, pescadores, ciclistas y trabajadores. El ingreso fue liberado, pero a partir de ahora en todos los casos, se debe adquirir la entrada por internet previamente.
El horario para subir hasta marzo es a partir de las 7 hasta las 19 para quienes pernocten, y hasta las 17 a quienes van por el día. El egreso por Seccional Alvarado es hasta las 21.
Los jueves, el ingreso es a partir de las 11 por relevo de personal.
En la visita por el día, es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic.
En la visita con acampe es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic y acampe.
Para poder acampar dos noches, tiene que haber disponibilidad el día que se va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.
Para andinistas existe un permiso especial de ascenso al volcán Maipo que debe sacarse por la web indicada. La permanencia máxima es de siete días y seis noches. Deben contar obligatoriamente con equipo de radiocomunicación (handy VHF) y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo.
Se sugiere subir con un guía de montaña o alta montaña habilitado, pero no es obligatorio. Se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.
Ingresar al siguiente enlace: https://turneroanp.mendoza.gov.ar/turneroanppub/servlet/com.turneroanp.solturno001
Hacer clic en “Reserva Laguna del Diamante” y en “Ver actividades”.
Ingresar cantidad de personas que reservarán turno.
Seleccionar la actividad que quiere/n realizar haciendo clic sobre la misma.
Hacer clic en “Ver disponibilidad”.
Seleccionar el mes, día y horario.
Hacer clic en “Reservar”.
Ingresar datos de los visitantes. Aclaraciones: en documento no colocar caracteres; teléfono y el teléfono de emergencia deben ser diferentes y colocando el código de área y luego el número de teléfono.
Realizar clic en “Calcular Total”. Le indicará el monto a pagar. Dicho monto lo calcula a partir de las categorías de entradas elegidas (Ver tarifario a continuación)
Hacer clic en “Confirmar”.
Le mostrará una pantalla confirmando su reserva y haciendo clic en “Cupón de Pago” podrá descargarlo.
Para pagar podrá hacerlo presencialmente en una sucursal de Pago Fácil o a través de la aplicación de Mercado Pago. Este paso es obligatorio. Si no se abonan las entradas, no se podrá ingresar.
Al correo electrónico del titular de la reservación le llegarán las indicaciones que debe cumplimentar antes de presentarse el día del turno.
Si usted ya abonó el ingreso:
Si se suspende turno por fuerza mayor, podrá utilizar el comprobante de pago en una nueva fecha.
Para esto deberá sacar un nuevo turno, luego deberá presentarse en la fecha del nuevo turno con el comprobante de pago realizado.
El monto del comprobante debe coincidir con el monto de la nueva reserva. Es decir que deben coincidir la actividad y la cantidad de personas y categoría de ingresantes que componían la reserva original.
-Hidratarse bien antes y durante su visita para evitar síntomas de mal agudo de montaña
-El sitio es agreste y cuenta con baños públicos. No hay proveeduría. Llevar todas sus provisiones, incluso leña comprada, agua y elementos de higiene personal.
-Contar con protector solar, lentes de sol, gorra, ropa de abrigo y rompevientos.
–Pescadores: La pesca es deportiva y se debe contar con licencia de pesca vigente. Son requisitos obligatorios para el uso de flotador individual: silbato, chaleco salvavidas, patas de rana, cuerda y estaca para amarrarse a la costa.
–Ciclistas: El uso de casco es obligatorio.
–Andinistas: Es obligatorio contar con radiocomunicación (handy VHF)
–Sugerencias vehiculares: Acceder con vehículos altos. Disponer de auxilio mecánico en condiciones y de al menos 3/4 de combustible en el tanque.
Prohibiciones que conllevan multa: protejamos el ambiente
Recuerde que está prohibido ingresar con mascotas, armas y motos enduro (que posean cubiertas con taco y/o escape sin silenciador).
Es obligatorio entregar la bolsa de residuos numerada a su egreso en Seccional Alvarado.
No se puede circular a campo traviesa o fuera de los caminos vehiculares habilitados. Velocidad máxima, 40 k/h en Ruta 98, y 20 k/h en huellas secundarias.
-Hacer fuego y acampar fuera de los lugares establecidos
-Nadar y navegar
-Circular en bicicleta fuera de huellas vehiculares y sin casco.
-Hacer las necesidades fuera de los baños públicos
-Perturbar o dañar a la fauna y la flora
-Extraer elementos naturales de la reserva o restos arqueológicos
-Pescar sin haber hecho la desinfección de Didymo, sin carnet habilitante, fuera de los lugares habilitados o con carnadas naturales
-Alterar el paisaje, escribir grafitis en rocas u otros lugares
-Dañar la cartelería y la infraestructura.
-Dejar residuos en cualquier zona y no ser bajados como se le indica en el ingreso a la Reserva.
El sitio de ingreso a la Reserva Laguna del Diamante es la Seccional Guardaparque Alvarado (conocida como Refugio General Alvarado), ubicado a 60 kilómetros del distrito Pareditas.
Allí, personal Guardaparques lleva a cabo el control de ingresantes, brinda información y las recomendaciones necesarias a visitantes. Hasta la Laguna del Diamante hay 43 kilómetros más de distancia, por un camino de alta montaña, en su totalidad de tierra, con alturas máximas de 3.500 y 3.750 metros sobre el nivel del mar.
El tiempo aproximado de viaje entre Alvarado y la laguna es de una hora y 45 minutos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales