
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
Economía09/01/2025La empresa Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar las bases de un nuevo modelo de trabajo, más colaborativo, cercano y con un canal de diálogo sostenido.
La reunión, mantenida a principios de diciembre de 2024, donde asistieron autoridades del Ministerio de Minería de la provincia, tuvo como propósito promover el relacionamiento proactivo y de mayor valor agregado con los proveedores locales, que son el engranaje clave en la cadena de valor minera.
Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero del Ministerio de Minería de San Juan destacó “la importancia de respaldar el desarrollo local, ya que resulta un desafío para los prestadores de servicios responder a los estándares de las empresas operadoras y exploradoras de San Juan”.
Glencore Pachón busca forjar relaciones sólidas con los proveedores sanjuaninos, en la que ambas partes puedan crecer juntas con un enfoque ordenado, que fomente la igualdad de oportunidades, la transparencia en los procesos y genere confianza mutua.
“Este encuentro fue muy enriquecedor para conocer las expectativas de trabajo de los proveedores locales, escuchar sus experiencias y ver oportunidades de mejora en nuestros procesos para que resulten provechosos para ambas partes”, destacó Santiago Albar Díaz, coordinador de Desarrollo de Proveedores Locales.
En ese marco, la empresa minera presentó la “Guía de Glencore para Proveedores Mineros”, la cual brinda información detallada sobre la metodología de contratación, procesos de licitación, matrices de evaluación y de análisis de oferentes que permitan comprender la transparencia de los procedimientos de la compañía.
Incluye también documentación requerida para convertirse en proveedores, canales de consultas, requisitos técnicos, normativa de seguridad, propuestas de capacitación y talleres para fortalecerlos en la
presentación de ofertas, entre otros temas.
Leonardo Heras, gerente de Abastecimiento de Glencore Pachón, afirmó que “anhelamos generar un cambio de paradigma y trabajar de manera mancomunada con los proveedores para fomentar el crecimiento económico de San Juan. Nuestro compromiso es avanzar en un programa de acciones integradas de desarrollo local, que incluye un calendario de encuentros periódicos para compartir los desafíos que enfrenta el Proyecto, mantenerlos informados, recibir inquietudes y ofrecerles formación en aspectos esenciales para la eficiencia y el éxito compartido”.
Entre los participantes hubo representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), de la Cámara Empresaria de Calingasta (CAEMCA), de la Cámara de Servicios Mineros de San Juan (CASEMI) y de la Cámara de proveedores interdepartamentales mineros de San Juan (CAPRIMSA).
Augusto Lucas, miembro de CASEMICA, agradeció la invitación y comentó que “como empresa local celebramos este tipo de iniciativas porque nos permite conocer las necesidades del proyecto, su estado, su futuro. Nos ayuda a prepararnos y acompañar, y también adecuarnos a los estándares de Glencore como socios estratégicos de El Pachón”.
Este cambio de modelo de trabajo es el puntapié inicial para abordar una agenda común de oportunidades y desafíos más sostenible y fructífera.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
El empate lo deja por ahora afuera de los play off, pero en la última jugada del partido hubo un gol invalidado para Lanús que al menos trajo alivio.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.