
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
Economía09/01/2025La empresa Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar las bases de un nuevo modelo de trabajo, más colaborativo, cercano y con un canal de diálogo sostenido.
La reunión, mantenida a principios de diciembre de 2024, donde asistieron autoridades del Ministerio de Minería de la provincia, tuvo como propósito promover el relacionamiento proactivo y de mayor valor agregado con los proveedores locales, que son el engranaje clave en la cadena de valor minera.
Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero del Ministerio de Minería de San Juan destacó “la importancia de respaldar el desarrollo local, ya que resulta un desafío para los prestadores de servicios responder a los estándares de las empresas operadoras y exploradoras de San Juan”.
Glencore Pachón busca forjar relaciones sólidas con los proveedores sanjuaninos, en la que ambas partes puedan crecer juntas con un enfoque ordenado, que fomente la igualdad de oportunidades, la transparencia en los procesos y genere confianza mutua.
“Este encuentro fue muy enriquecedor para conocer las expectativas de trabajo de los proveedores locales, escuchar sus experiencias y ver oportunidades de mejora en nuestros procesos para que resulten provechosos para ambas partes”, destacó Santiago Albar Díaz, coordinador de Desarrollo de Proveedores Locales.
En ese marco, la empresa minera presentó la “Guía de Glencore para Proveedores Mineros”, la cual brinda información detallada sobre la metodología de contratación, procesos de licitación, matrices de evaluación y de análisis de oferentes que permitan comprender la transparencia de los procedimientos de la compañía.
Incluye también documentación requerida para convertirse en proveedores, canales de consultas, requisitos técnicos, normativa de seguridad, propuestas de capacitación y talleres para fortalecerlos en la
presentación de ofertas, entre otros temas.
Leonardo Heras, gerente de Abastecimiento de Glencore Pachón, afirmó que “anhelamos generar un cambio de paradigma y trabajar de manera mancomunada con los proveedores para fomentar el crecimiento económico de San Juan. Nuestro compromiso es avanzar en un programa de acciones integradas de desarrollo local, que incluye un calendario de encuentros periódicos para compartir los desafíos que enfrenta el Proyecto, mantenerlos informados, recibir inquietudes y ofrecerles formación en aspectos esenciales para la eficiencia y el éxito compartido”.
Entre los participantes hubo representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), de la Cámara Empresaria de Calingasta (CAEMCA), de la Cámara de Servicios Mineros de San Juan (CASEMI) y de la Cámara de proveedores interdepartamentales mineros de San Juan (CAPRIMSA).
Augusto Lucas, miembro de CASEMICA, agradeció la invitación y comentó que “como empresa local celebramos este tipo de iniciativas porque nos permite conocer las necesidades del proyecto, su estado, su futuro. Nos ayuda a prepararnos y acompañar, y también adecuarnos a los estándares de Glencore como socios estratégicos de El Pachón”.
Este cambio de modelo de trabajo es el puntapié inicial para abordar una agenda común de oportunidades y desafíos más sostenible y fructífera.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.