
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa Glencore Pachón realiza la construcción de dos puentes en Calingasta que tendrán capacidad de carga para 75 toneladas con 8 metros de ancho
Economía04/12/2024La empresa minera Glencore Pachón informó este miércoles que se encuentra en funcionamiento el puente provisorio instalado sobre el desvío del Río Los Patos, en Calingasta, que une la Ruta Provincial 400 con la servidumbre minera, permitiendo la circulación por dicho camino y la continuidad de las obras del puente definitivo, actualmente en construcción.
Glencore en su presentación ante las autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, destacó los resultados satisfactorios obtenidos por la prueba de carga realizada días atrás sobre el puente en cuestión, dirigida por profesionales del Instituto de Materiales y Suelos de la Universidad Nacional de San Juan.
En cuanto a las condiciones de uso, la carga máxima del puente provisorio es de 37 toneladas, con un ensayo realizado de 45 toneladas y la velocidad máxima de circulación es de 10 kilómetros por hora, pudiendo acceder solamente un vehículo a la vez.
Dichas condiciones, están indicadas mediante carteles colocados a la entrada y salida del puente provisorio, el cual permanece habilitado desde el pasado lunes 2 del corriente mes.
Con una inversión aproximada de US$8 millones, Glencore Pachón realiza la construcción de dos puentes en Calingasta sobre los ríos Los Patos y Colorado que tendrán una capacidad de carga para 75 toneladas, con 8 metros de ancho, mediante la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros, propiciando de esta manera el desarrollo de actividades económicas y recreativas.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.