Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
La empresa Glencore Pachón realiza la construcción de dos puentes en Calingasta que tendrán capacidad de carga para 75 toneladas con 8 metros de ancho
Economía04/12/2024Periodistas CuyoNoticiasLa empresa minera Glencore Pachón informó este miércoles que se encuentra en funcionamiento el puente provisorio instalado sobre el desvío del Río Los Patos, en Calingasta, que une la Ruta Provincial 400 con la servidumbre minera, permitiendo la circulación por dicho camino y la continuidad de las obras del puente definitivo, actualmente en construcción.
Glencore en su presentación ante las autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, destacó los resultados satisfactorios obtenidos por la prueba de carga realizada días atrás sobre el puente en cuestión, dirigida por profesionales del Instituto de Materiales y Suelos de la Universidad Nacional de San Juan.
En cuanto a las condiciones de uso, la carga máxima del puente provisorio es de 37 toneladas, con un ensayo realizado de 45 toneladas y la velocidad máxima de circulación es de 10 kilómetros por hora, pudiendo acceder solamente un vehículo a la vez.
Dichas condiciones, están indicadas mediante carteles colocados a la entrada y salida del puente provisorio, el cual permanece habilitado desde el pasado lunes 2 del corriente mes.
Con una inversión aproximada de US$8 millones, Glencore Pachón realiza la construcción de dos puentes en Calingasta sobre los ríos Los Patos y Colorado que tendrán una capacidad de carga para 75 toneladas, con 8 metros de ancho, mediante la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros, propiciando de esta manera el desarrollo de actividades económicas y recreativas.
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Encontraron sano y salvo al trabajador arrastrado por la crecida en Pachaco en la provincia de San Juan. Escuchá su propio testimonio de la vivencia.
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.