
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
Sociedad19/08/2025Alumnos de Mendoza serán parte de un viaje de estudios en septiembre como parte del proyecto “Si estudiara al otro lado del Atlántico". Por este motivo, este lunes se realizó un encuentro que contó con la participación del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, y el jefe comunal de Maipú, Matías Stevanato, quienes mutuamente elogiaron sus respectivas gestiones, la directora de Educación de Capital, Elvira Stone, y el coordinador de Relaciones Internacionales, Franco Gennari.
Los 23 estudiantes que partirán hacia Francia en septiembre pertenecen al Departamento de Aplicación Docente de la UNCuyo (Ciudad); Colegio Sagrado Corazón (Ciudad); Escuela Toribio de Luzuriaga (Tunuyán); Instituto de Educación Superior (Junín) y Escuela Gilda Cosma de Lede (Maipú). También participaron padres, familiares y el equipo docente compuesto por profesores que acompañarán a los alumnos en esta experiencia transformadora.
"Simplemente quiero agradecer por darnos la oportunidad, a la Ciudad, de sumarnos a este programa. Es un gran proyecto y cómo no acompañar a esta propuesta que brinda oportunidades, posibilidades de conocer otras culturas, de profundizar el idioma, de compartir. Es una experiencia que va a ser las 24 horas, estar con las familias que los van a recibir. Van a estar estudiando y también conociendo. Estoy convencido de que van a ser excelentes embajadores y embajadoras de Mendoza, de nuestra cultura, de nuestros valores del otro lado del Atlántico", expresó Ulpiano Suarez.
Y agregó: "Estoy convencido de que Argentina va a estar mucho mejor y va a tener un futuro mejor a partir de la educación, que es el principal motor de desarrollo de una sociedad. Así que un agradecimiento a los docentes, de los colegios y escuelas de Mendoza, y a las familias, fundamentales en la formación en valores que se genera en el hogar. Estoy agradecido de corazón y deseo que tengan una gran experiencia. Espero que a la vuelta podamos tener esta reunión y que nos cuenten todo lo que han vivido".
Por su parte, Matías Stevanato manifestó: "Los jóvenes son el futuro, pero tenemos que invertir en el presente. Y ustedes van a ser un ejemplo para muchos jóvenes de nuestra provincia, porque estoy convencido que en ustedes está la fórmula del éxito, en la inversión en educación, el sacrificio de sus padres, porque sé que han dejado muchas cosas de lado para que puedan viajar y vivir esta experiencia".
Asimismo, Marcelo Guevara, coordinador general del proyecto, destacó: "La prioridad es brindarles una mejor calidad educativa todos los días. Gracias al acompañamiento y al aporte importante y valiosísimo que hacen los intendentes, de Maipú y, este nuevo año, de la Municipalidad de Ciudad y también de Tunuyán, vamos a concretar con ustedes una experiencia más de este gran proyecto que sin lugar a dudas les va a transformar la vida".
El intercambio está diseñado en el marco del hermanamiento entre las escuelas mendocinas 4-028 Paula Albarracín de Sarmiento, 4-225 Antonio Sarelli y 9-004 Normal Superior Gral. Toribio de Luzuriaga, y el Lycée Charles de Gaulle de la ciudad de Caen, Normandía, en Francia. Dicho hermanamiento, iniciado en 2019, permitió consolidar una propuesta de inmersión lingüística y cultural sin precedentes en la región.
Los estudiantes seleccionados viajarán en septiembre a la ciudad de Caen para asistir a clases junto a sus pares franceses y vivir la experiencia de una inmersión total en la lengua y cultura del país europeo. Este proyecto tiene como objetivo no sólo el fortalecimiento del idioma francés, sino también el desarrollo de competencias globales, valores de convivencia intercultural y una ciudadanía activa y solidaria.
La propuesta también incluirá una preparación previa intensiva en idioma francés, brindando a los estudiantes herramientas lingüísticas necesarias para desenvolverse con autonomía durante su estadía. Además, una vez finalizado el viaje a Francia, se prevé que los estudiantes mendocinos se conviertan en anfitriones de los alumnos franceses, generando así una experiencia de intercambio recíproco y enriquecedora para ambas culturas.
"Tengo mucha emoción. Cuando me dijeron de hacer un intercambio, lo hablé con mi mamá y mi papá, y me dijeron que con todo el esfuerzo lo íbamos a hacer, para que yo tenga la posibilidad de esta experiencia. Estoy aprendiendo todo el idioma, porque siempre estudié inglés, y ahora la verdad que me gusta mucho", comentó Francesca, una de las estudiantes que participará de esta iniciativa.
Se trata de una oportunidad única de vivir la educación desde una perspectiva global, explorando otras realidades, desarrollando habilidades comunicativas y fomentando el respeto y la comprensión de un mundo cada vez más diverso e interconectado.
Este acontecimiento reafirma el compromiso de los gobiernos locales y de las instituciones educativas con una educación de calidad, abierta al mundo y centrada en el desarrollo humano integral de los jóvenes. También deja claro que aprender un idioma extranjero es una llave que abre puertas a nuevas oportunidades académicas, laborales y culturales.
Sin duda, esta experiencia marcará un antes y un después en la vida de los estudiantes mendocinos que viajarán a Francia, fortaleciendo no sólo su formación académica, sino también su crecimiento personal y su identidad como ciudadanos del mundo.
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.