
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El trabajo de investigación argentino podrá aplicarse en diferentes industrias de base agroindustrial para el análisis de datos.
Economía29/01/2025
Especialistas del INTI desarrollaron una nueva metodología para determinar la calidad del aceite de oliva virgen, virgen extra y lampante (no apto para consumo humano) a través de Inteligencia Artificial.
La nueva tecnología será clave para conocer la calidad del aceite, mediante el análisis, entre otros indicadores, de la acidez del producto, que es uno de los parámetros principales que el Consejo Oleícola Internacional (COI) establece para la clasificación de la calidad del aceite de oliva.
Teniendo en cuenta esta determinación, el estudio -que empleó lenguaje de programación Python, álgebra lineal, cálculo matemático así como algoritmos de aprendizaje automático que permiten predecir la probabilidad de que se produzcan acontecimientos- analizó los índices clásicos de calidad de la industria olivícola (acidez, Índice de peróxido, K232, K270 y ΔK).
El trabajó se realizó a partir de datos relevados de distintas regiones de Argentina, como Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca y utilizando los análisis realizados en el laboratorio de análisis físico químico del INTI Regional Mendoza desde el año 2020 al 2024.
La producción de olivo constituye una de las principales economías regionales del país y se extiende en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chubut, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santiago del Estero, Salta y San Juan.
De acuerdo con los resultados definitivos del último Censo Nacional Agropecuario, el total de hectáreas implantadas de olivo asciende a 77.170. Asimismo, el sector posee una fuerte impronta exportadora.
Durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con datos del INDEC, las exportaciones del complejo olivícola totalizaron 117 millones de dólares (0,3% de las exportaciones totales), con un incremento interanual de 57,5%.
En la actualidad, la Argentina es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América del Sur. La producción asciende a 40.000 toneladas y de ellas se exportan 37.200 toneladas, que van principalmente a los Estados Unidos, España y Brasil.
Según comentó el ingeniero Eduardo Ban, asesor técnico en Industrias 4.0 de la Región Cuyo “los próximos pasos son: integrar este trabajo con otras aplicaciones de laboratorio para hacer análisis on-line del tipo de aceite, incluir nuevos estudios como detección de oxidación del aceite y aumentar el número de variables a analizar para poder determinar características como localización del olivar, terruño y certificación de origen”.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos